Publicado el

Sur de Vietnam: ¿qué ver para descubrir el Vietnam más desconocido?

Pu QUoc

El sur de Vietnam continua siendo uno de los lugares más desconocidos del Sudeste Asiático. Mientras los turistas se aglomeran en el norte (Sa Pa, Bahía de Halong, Hanoi) o en la zona central (Danang, Hue y Hoi An), la zona sur suele pasar bastante desapercibida.

Salvo por Ho Chi Minh, la antigua Saigón, que al ser la ciudad más poblada de Vietnam es, en muchas ocasiones la puerta de entrada o salida al país, el resto de lugares de la zona son más populares para el turismo interno o de otros países del Sudeste que para europeos o extranjeros.

Visitar el sur de Vietnam es, por tanto, una oportunidad para descubrir un país muy diferente. Una zona con grandes playas, ciudades inmensas, edificios coloniales y arrozales. Sí menos patrimonial que Hanoi o la zona central del país, pero igualmente muy interesante a nivel

Aunque hay rutas de hasta 21 días en Vietnam que no tienen en cuenta el sur del país, conocer el mismo ya sea en un viaje en exclusiva o cómo parte de qué ver en Vietnam en dos semanas merece mucho la pena.

Más información: Mapa turístico de Vietnam

Más lluviosa que el norte y con temperaturas ligeramente más elevadas, el sur de Vietnam sigue siendo un paraíso tropical en el que disfrutar de la naturaleza, la playa y la historia de un lugar en el que vietnamitas, chinos, franceses y estadounidenses han dejado su impronta.

¿Qué ver en el sur de Vietnam?

Buda de Na Thrang

Cuando preguntamos qué ver en la zona sur de Vietnam hay que señalar tres imprescindibles: la ciudad de Ho Chi Minh, la naturaleza exuberante del Delta del Mekong y alguna de sus espectaculares playas, ya sea continentales o en islas como Con Dao, Phu Quot o Nam Duc.

Cultura y ocio, aventura y relax, los tres ingredientes clave de cualquier viaje realmente memorable. Pero vamos a hablar uno a uno de aquellos lugares interesantes para tu viaje. Recuerda que si haces un circuito organizado por Vietnam puedes combinar zonas tanto del norte y centro como del sur.

Ho Chi Minh, la gran megalópolis con pasado colonial

Vista nocturna skyline Ho Chi Minh

Cuando en nuestro artículo sobre elegir entre Vietnam o Tailandia decíamos que este último país era mejor si buscábamos una gran ciudad, no estábamos teniendo en cuenta Ho Chi Minh. Aunque algo más grande que Bangkok (tiene casi 9 millones de habitantes frente a los 8 millones y medio de la capital tailandesa), es mucho menos visitada.

Algo que tampoco es complicado teniendo en cuenta que Bangkok es la ciudad con más turismo del mundo. Aun así, Ho Chi Minh es todo lo que buscamos en una gran ciudad. Todo tipo de opciones de ocio, templos y catedrales de diferentes religiones, mercados inmensos, monumentos y túneles subterráneos de la Guerra de Vietnam…

Y, por supuesto, el aeropuerto, con una gran cantidad de vuelos internacionales que la convierten en la mejor entrada a Vietnam. Estamos ante una de las ciudades de Vietnam más importantes tanto en población como en patrimonio.

Entrando en materia, lo primero que debemos hacer en la antigua Saigón es el recorrido por los lugares más interesantes de la Guerra. El Palacio de la Reunificación, el Ayuntamiento, el Museo de los Vestigios de la Guerra de Vietnam y los túneles de Cu Chi, a las afueras.

Catedral de Notre Dame en Saigón

Otro aspecto que sorprende a los turistas es su Catedral católica. La Catedral de Notre Dame está cubierta de azulejos franceses y frente a ella hay una figura de una virgen en la que se produjo un milagro. En 2005, varias personas afirmaron haberla visto llorar. Junto a la misma, hay gran variedad de bellísimos edificios coloniales como la Oficina de Correos, el Teatro Municipal o el Hotel Continental.

Para hacer compras, aunque hay un gran número de mercados, el más interesante para el turista es el de Ben Thanh.

Por último, tampoco podemos olvidarnos de sus templos, pagodas y, por supuesto, el barrio chino de Cholon. Entre todas, destaca la Pagoda del Emperador de Jade, probablemente el mayor monumento de Saigón.

Nha Trang, la Riviera Maya vietnamita

Nha Trang era un pequeño y apacible pueblo de pescadores que se ha convertido en una de las zonas más turísticas del sur de Vietnam.

Destaca especialmente por sus playas, con grandes resorts vacacionales y de todo tipo, aunque también hay varios monumentos que merecen la pena.

Templo Hindú Na Thrang

Los más importantes son las Torres Cham y la Pagoda de Po Nagar, ambos de estilo hinduista. Situados juntos en lo alto de una colina, ofrece las mejores vistas de Nha Trang y sus playas.

También es interesante su catedral neogótica, construida durante la etapa colonial francesa. Fue en ese momento cuando Nha Trang comenzó a convertirse en un destino turístico para los colonos. Más pequeña que la de Ho Chi Minh, sigue siendo bastante curiosa.

Los budistas también tienen sus monumentos en Nha Trang. La pagoda Long Son es el templo más importante de la ciudad, con un Buda sentado de 20 metros de altura, siendo uno de los símbolos de la ciudad y otro Buda tumbado.

Playa de Na Thrang

En cuánto a las principales playas, todas las playas están genial, especialmente Tran Phu. Las de la propia ciudad son fantásticas si bien suele haber más gente. Si queremos algo más exclusivo, podemos ir a la playa de Doc Let y Bai Dai, a 30 y 20 kilómetros respectivamente.

Frente a la costa hay varias islas que son verdaderos paraísos para hacer snorkel y submarinismo, siendo el mejor lugar de Vietnam para practicar estos deportes. Y si queremos algo de naturaleza, muy cerca de la ciudad se hallan las cascadas de Ba Ho, en plena selva.

Delta del Mekong, un nuevo mundo sobre el agua

El Mekong es el noveno río más largo del mundo y uno de los más caudalosos. Además de por Vietnam, el río nace en China y pasa por Myanmar, Tailandia, Laos y Camboya.

El Delta del Mekong es uno de los lugares más fértiles del mundo y supone la mitad de la producción vietnamita de arroz y pescado. Vietnam es el segundo mayor productor y exportador de arroz del mundo tras Tailandia, lo que nos hace entender la importancia del Delta en su agricultura.

Puesto del mercado de Cai Rang

Todo el Delta es especialmente llamativo para hacer rutas en barco y conocer la cultura y la naturaleza de la zona. Sin embargo, más allá de My Tho, otro imprescindible cuando vayamos al Delta es el mercado flotante de Cai Rang.

Para visitar este mercado tendrás que ir en barca, parándote en cada uno de los puestos que están formados por otras barcas. Una forma de comprar que sin duda no vas a olvidar.

My Tho, la gema del Mekong

Es la capital del Delta del Mekong y la parada habitual de los tours de un solo día. También cuando se está más días, My Tho se convierte en un lugar por el que hay que pasar sí o sí. Muy bien conectada con Ho Chi Minh, es la puerta de entrada de toda esta región.

Templo de My Tho

Dentro de la ciudad lo más llamativo son los templos budistas llenos de color y árboles frutales de Vinh Trang Tien Giang. También llama la atención la colorida casa Binh Thuy, mezcla de la tradición vietnamita con la colonial francesa.

Por otra parte, a pocos kilómetros de la misma se sitúa la isla de Thoi Son, que suele ser una parada imprescindible. En esta pequeña isla fluvial crecen muchas frutas tropicales. Se trata de un lugar ideal para conocer el ecoturismo de esta zona, comprar artesanía y dulces tradicionales, principalmente con coco.

Mui Ne, los eternos arenales

Mui Ne es otro de los lugares que destacábamos en nuestro artículo sobre las mejores playas de Vietnam. Su playa destaca como una de las mejores del país para practicar surf y kite-surf, pero Mui Ne tiene mucho más.

Arroyo de las Hadas Vietnam

Uno de los lugares más llamativos es el Arroyo de las Hadas, un pequeño riachuelo que cruza la localidad y que se puede recorrer andando. Es algo así como un camino con agua, algo realmente curioso de recorrer que atraviesa una garganta.

Sin embargo, la parte más famosa y turística de Mui Ne está a las afueras de la ciudad. Se trata de su desierto, un conjunto de grandes dunas de arena de diferentes colores. En un país como Vietnam en el que la selva tropical avanza a cada paso, las grandes dunas de arena roja y blanca de Mui Ne llaman mucho la atención.

Duna Mui Ne

Aunque digamos que es su parte más turística, Mui Ne no es un lugar especialmente turístico excepto para los surferos que vienen a buscar sus olas. Algo que si es llamativo es que es un destino bastante demandado por los turistas rusos, lo que hace que haya bastantes restaurantes de gastronomía rusa en esta pequeña localidad.

Aunque comer en Vietnam siempre es fantástico, probar gastronomía rusa en este poblado de pescadores vietnamita también tiene bastante encanto.

Phu Quot, la isla paradisíaca

Estrellas de Mar en Phu Quoc

Phu Quot es una preciosa isla frente a las costas de Camboya, destino final de muchos viajes en Vietnam. Lo más interesante de esta isla son, por supuesto, sus maravillosas playas de arena blanca y aguas cristalinas. La playa de Sao y Long Beach son las más populares para los turistas, con el permiso de Starfish Beach, una pequeña playa en el que hay cientos de estrellas de mar en la orilla.

El único problema que hay a veces en Phu Quot es que algo de basura puede llegar a sus costas por la mareas, por lo que es recomendable consultar cuándo ir a Vietnam e ir en la mejor temporada. Si nos quedamos en un resort, el propio personal del hotel se encarga de la limpieza de la playa.

Playa de Pu QUoc

Más allá de la playa y sus tumbonas para descansar, también hay visitas culturales para aprender historia en Phu Quot. La más llamativa es la visita a la Coconut Tree Prison, donde se torturó a los comunistas en la Guerra de Vietnam. Es una visita fuerte, pero permite aprender sobre los horrores de la guerra.

Templo en Pu Quoc

Más actual es el Templo Chua Ho Quoc, construido en 2012 en la falda de una montaña con unas vistas alucinantes al mar.

Y para hacer las compras nada como el Mercado de Duong Dong, un mercado ideal para regatear y comprar artesanía.

Otra opción si buscamos islas de Vietnam con playas paradisíacas pero menos turísticas que Phu Quot es ir a Con Dao o a Nam Du, aunque se tarda bastante en llegar.

 

Vietnam

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes