
Saber cuál es el tiempo en Sri Lanka es una de las primeras cosas que debes tener en cuenta a la hora de preparar un viaje a la perla del Índico.
Normalmente, pensamos en hacer este tipo de grandes viajes en verano, sin saber que puede ser época del monzón que afecta a la zona más turística. En realidad, Sri Lanka cuenta con dos monzones diferentes en distintos momentos del año y de la isla.
Por ello, estamos ante un destino recomendable durante todo el año. Dependiendo de lo que queramos ver, será mejor ir en una época o en otra. También hay algunos meses como abril o octubre en los que se puede visitar toda la isla sin preocuparnos por las lluvias.
Lo más importante es saber lo que queremos ver para saber las posibilidades de monzón. Especialmente, si estamos pensando en visitar las mejores playas de Sri Lanka.
Sri Lanka es a día de hoy uno de los destinos más en auge de toda Asia. Sus paisajes espectaculares, el Templo de Oro de la Cueva de Dambulla, los elefantes del Parque Natural de Minneriya o el yacimiento arqueológico de Sigiriya son algunos de sus principales atractivos qué ver en Sri Lanka.
La belleza colonial de Colombo, la capital, o la naturaleza salvaje del parque de los monos de Harabana son otras de las paradas que cualquier viaje a Sri Lanka debe incluir. También un paseo por las mejores playas de Ceilán, verdaderos paraísos de arena blanca y cocoteros.
Más información: 10 motivos para viajar a Sri Lanka
Pero, vayamos al tema que nos ocupa: el tiempo en Sri Lanka.
Temperaturas en Sri Lanka
Aunque Sri Lanka es un país pequeño, hay que diferenciar entre dos zonas principales para hablar de sus temperaturas. Por un lado tenemos la costa y por otro las montañas del interior.
Al estar en pleno trópico, las temperaturas son estables durante todo el año habiendo muy poca oscilación térmica. Generalmente no encontraremos más de 3 grados de diferencia entre los distintos momentos del año, manteniéndose también la temperatura durante todo el día y la noche.
Solo durante el invierno la temperatura por la noche puede bajar algo más, llegando en lugares como Colombo a los 22 grados.
En la zona de la costa, la temperatura durante el día varía entre los 30 y los 27-26 grados. Estamos ante un tiempo muy agradable, aunque hay que mencionar la sensación de humedad, bastante elevada, y que hace que el calor sea más pegajoso.
Sin embargo, en la zona de las montañas del interior, conforme vamos subiendo, las temperaturas pueden bajar bastante. En las zonas turísticas de las montañas podemos estar perfectamente entre 15 y 18 grados. Si subimos más, incluso podemos llegar a zonas con solo 10 grados durante la noche.
Por ello, siempre recomendamos a los viajeros que nos preguntan por el tiempo en Sri Lanka que lleven algo de abrigo para los días que estén en el interior.
Lluvia en Sri Lanka
Como la mayoría de los países situados en el trópico, Sri Lanka es un país lluvioso. Esto quiere decir que aún en los meses «secos», es habitual que nos llueva en algún momento. Para que te hagas una idea, en enero, el mes más seco en Sri Lanka llueve lo mismo en mm que en el mes más lluvioso de Madrid, octubre.
Sin embargo, la lluvia en Sri Lanka es diferente a la habitual en nuestro clima. Lo habitual es que llueva de forma muy torrencial pero no durante todo el día. Es decir, a lo mejor puede llover sin parar durante una o dos horas, pero luego saldrá el sol y podremos continuar con nuestras actividades sin problema.
En la época de los monzones, estos periodos de lluvia continua son más habituales a lo largo de todo el día, pero lo normal es que tengamos también momentos de sol.
En dicha época, que explicaremos a continuación, también es habitual que haya mucho viento. Por ello, tener un buen impermeable que nos cubra todo el cuerpo es indispensable ya que los paraguas no son muy efectivos.
Los monzones de Sri Lanka
El tiempo en Sri Lanka está determinado por los monzones que traen vientos y lluvias a sus costas. Curiosamente hay dos monzones diferentes que se repelen entre sí y que actúan en partes diferentes de la isla.
Esta extraña particularidad climática es una bendición para los viajeros porque supone que siempre hay una zona con buen clima en el país. Si el monzón del norte está activo, podemos visitar la zona sur y tendremos un tiempo estupendo y viceversa.
Monzón Maha
El monzón Maha es el monzón del noroeste, que llega desde el subcontinente indio hasta el oceáno Índico. Se trata de un monzón que afecta a la zona norte y al este de la isla desde octubre hasta mediados de abril.
Monzón Yala
El monzón Yala es el monzón del suroeste. En este caso va desde el océano Índico al continente indio. Este monzón afecta principalmente al sur, el oeste y las tierras altas. En este caso, el monzón se produce desde mayo hasta agosto.
Este monzón es el que afecta a las zonas más turísticas de la isla.
Temporadas turísticas en Sri Lanka
Saber el tiempo en Sri Lanka es importante porque también influirá en el precio que paguemos por el viaje. Actualmente encontramos tres temporadas de turismo en Sri Lanka diferentes: temporada alta, temporada media y temporada baja.
Nosotros recomendamos viajar en temporada alta o temporada media, puesto que si bien la temporada baja es más barata, también es la que presenta peor tiempo en los lugares más interesantes de la isla.
Por supuesto, se puede viajar perfectamente en temporada baja en Sri Lanka, pero tenemos que ir concienciados que la lluvia y el viento va a acompañarnos gran parte del mismo.
Temporada alta (Diciembre – marzo)
La temporada alta corresponde con el invierno de Sri Lanka, en los meses de diciembre a marzo. Durante esa época el monzón Maha está atacando la zona norte y este de la isla, lo que hace que el sur, las tierras altas y el oeste cuenten con el tiempo más seco de todo el año.
Como los grandes atractivos turísticos de Sri Lanka se sitúan en dichas zonas, se trata de la época más cara para viajar al país. También será el momento en el que veremos a más turistas y visitantes recorriendo los lugares más impresionantes.
Los templos y restos arqueológicos de las montañas, las colinas de té, Kandy o Colombo se sitúan en la zona seca durante esta época.
Dentro de todo el invierno, la Navidad destaca especialmente porque, ¿quién puede resistirse a celebrar el Nochevieja en un paraíso tropical?
Temporada media (Abril, septiembre, octubre y noviembre)
La temperatura media se divide en dos partes. Por una, tenemos el mes de abril en primavera y por otra septiembre, octubre y noviembre en el otoño de Sri Lanka.
Se trata de una opción muy interesante para aquellos que quieren viajar por todo el país y no quieren evitar las mayores aglomeraciones de turistas. Eso sí, durante el mes de abril se celebra en el país el Año Nuevo, por lo que hay bastantes desplazamientos locales.
Los precios son más bajos que en la temporada alta y al estar en meses entre monzones no suele llover mucho. Eso sí, llueve más en la zona noreste que durante el monzón Yala y en el suroeste que durante el monzón Maha.
Se trata de un tiempo intermedio, siendo especialmente interesante el mes de octubre, ya que los monzones pueden adelantarse o retrasarse en algunas ocasiones y llegar a abril, septiembre o noviembre.
De nuevo, queremos resaltar que Sri Lanka, como India, Vietnam o Tailandia, son países lluviosos así que no podemos compararlos con el verano en España. Es muy raro que no nos llueva ningún día, lo normal es que aún en la época seca tengamos algún rato de lluvia torrencial. Lo bueno es que tal como llega, se va.
Temporada baja (mayo-agosto)
Por último, la temporada baja corresponde con el final de la primavera y el verano, teniendo lugar de mayo a agosto.
Es una buena época si lo que estamos buscando es hacer el viaje por el menor precio posible o si estamos interesados en conocer más a fondo la zona norte y el este. Aunque no se trate de una zona muy turística, también hay diferentes lugares que merece la pena visitar.
En lugares como Colombo, en el oeste, la lluvia nos acompañará durante todo el periodo.
Sin embargo, si es la primera vez que vamos a ir a Sri Lanka si recomendamos conocer mejor las zonas altas, el sur y el oeste. El norte y el este pueden esperar a un segundo acercamiento porque ya te avisamos de que ¡vas a querer volver!
Afortunadamente, a día de hoy la seguridad en Sri Lanka en ambas zonas es completa.
Visados para Sri Lanka
Para viajar a Sri Lanka desde España necesitamos adquirir un visado. Afortunadamente, se trata de uno de los visados más sencillos que podemos pedir.
Basta con entrar en esta página web, pagar la tasa (entre 20 y 50€ al cambio) y solicitarlo, para tenerlo disponible una vez que lleguemos al aeropuerto. También existe la opción de sacárselo una vez allí, si bien nosotros recomendamos llevarlo desde España para perder menos tiempo al llegar.
Más información: Guía de Sri Lanka: todo lo que necesitas saber
Sri Lanka está lejos y se trata de un vuelo con escala, con lo que todo lo que sea reducir los trámites suele ser bienvenido. Especialmente cuando tenemos uno de los países más bonitos del mundo esperándonos para sorprendernos.
Consulta nuestros programas de viaje a Sri Lanka y descubre todos los itinerarios que te hemos preparado. Recuerda que también te hacemos viajes a medida. Dinos lo que quieres ver y te preparamos un viaje de ensueño para que conozcas a fondo este paraíso.