
Hacer un tour por Vietnam es una manera estupenda de conocer uno de los rincones más sorprendentes del globo. Vietnam aúna una cultura única y diferente del resto del Sudeste Asiático, con una naturaleza que te dejará sin aliento.
Así, visitar las ciudades de Vietnam es como viajar a otra época, en la que todavía se pueden ver restos de los diferentes momentos históricos del país. Desde los momentos en los que era un gran imperio, tan poderoso como el chino, en lugares como Hue, como la época colonial francesa o la guerra contra Estados Unidos.
Unas vacaciones en Vietnam nos permiten soñar con un país en el que todo es posible. Un lugar donde se mantiene la magia de otra época, con una espiritualidad latente en cada esquina.
Con un clima agradable durante todo el año, aunque no exento de lluvias, hacer un tour por Vietnam nos permite descubrir ciudades y paisajes diferentes, pero que forman parte de ese conjunto inigualable que es este país.
Uno de los destinos más económicos de Asia, viajar a Vietnam es también disfrutar de su gastronomía, de sus playas y sus islas. Hay diferentes rutas que están a nuestra disposición, permitiéndonos crear un recorrido a nuestra medida.
Veamos cuáles son algunas de estas rutas.
Rutas por Vietnam

Antes que nada, deberíamos tener en cuenta el mapa turístico de Vietnam. Hay una serie de lugares que ver en Vietnam que van a estar en prácticamente todas las rutas que hagamos.
Aun así, lo que ver en Hanoi, por ejemplo, dependerá de si estamos haciendo una ruta gastronómica, una luna de miel o un viaje en familia.
Estos lugares que veremos en prácticamente cualquier ruta incluyen a Hanoi, la capital, la Bahía de Halong, una de las maravillas naturales del mundo, y las ciudades de Hue y Hoi An.
En un segundo nivel, como paradas habituales en circuitos organizados por Vietnam, pero no incluidas en todos los viajes, podemos mencionar Ho Chi Minh y el Delta del Mekong si el viaje llega hasta el sur.
Si hacemos una ruta en Vietnam de 15 días, lo lógico es llegar hasta el sur, pero si hacemos combinados con Maldivas, Camboya o Tailandia es posible que solo visitemos la parte norte y central de Vietnam.
Si vamos hacia las montañas del norte, los arrozales de Sa Pa y siguiendo en el norte, pero en la zona más cercana a Hanoi, Ninh Binh y la antigua capital Hoa Lu. En la zona central debemos mencionar también Dong Hoi, donde se encuentran algunas de las cuevas de Vietnam más impresionantes.
Por supuesto, hay mucho más que visitar en Vietnam, y se pueden preparar viajes completamente a medida, pero entre estos lugares se encuentran los circuitos más recomendados.
Por ejemplo, en Viajes Beagle recomendamos:
Viaje a Vietnam diferente: Hanoi – Mai Chau – Ninh Binh – Sa Pa – Bahía de Halong – Dong Hoi – Hue – Hoy An – Isla de Tam Hai (21 días)
Lo mejor de la cocina de Vietnam: Ho Chi Minh – Cantho – Hue – Hoi An – Hanoi – Bahía de Halong (14 días)
Vietnam clásico en grupo: Hanoi – Bahía de Halong – Hue – Hoi An – Ho Chi Minh -Delta del Mekong (11 días)
-
Viaje a Vietnam diferentedesde 3.615€
-
Lo mejor de la cocina de Vietnamdesde 3.035€
-
Vietnam clásicodesde 2.135€
¿Con qué combinar un viaje a Vietnam?

Cuando te hablábamos de si elegir Vietnam o Sri Lanka te comentábamos que uno de sus grandes puntos en común es que se podían combinar con otros destinos. En el caso de Vietnam lo habitual no es elegir entre Vietnam o Camboya, sino viajar a los dos lugares en un único viaje.
Si nos estamos planteando viajar entre Vietnam o Tailandia las combinaciones no son tan comunes, pero también existen. Especialmente, si lo que hacemos es incluir a la enigmática Bangkok en el recorrido, a veces sin renunciar tampoco a Camboya.
Por último, también tenemos que hablar de las opciones de playa. Hacer un Vietnam y Maldivas es una elección excelente para lunas de miel y viajes románticos. Tras visitar las maravillas naturales y culturales de Vietnam, nada como descansar en una isla privada, haciendo actividades marinas o descansando en una cabaña overwater.
A veces, este viaje de Vietnam y Maldivas también se puede combinar con Bangkok.
Los que no quieren renunciar a la playa pero les echa para atrás las horas de vuelos hasta Maldivas también pueden optar por ir a la playa en Camboya, que cuenta con unas islas paradisíacas también muy interesantes.
Aquí te recomendamos los siguientes viajes:
Vietnam y Maldivas: Hanoi – Halong – Hoian – Hue – Ho Chi Minh – Bangkok – Maldivas (17 días)
Leyendas de Vietnam y Camboya: Hanoi – Bahia de Halong – Hue – Hoi An – Ho Chi Minh – Siem Reap (15 días)
Vietnam y Camboya en privado: Hanoi – Bahia de Halong – Hue – Danang – Hoi An – Ho Chi Minh – Siem Reap (15 días)
-
Vietnam y Camboya en privadodesde 3.510€
-
Leyendas de Vietnam y Camboya en grupodesde 2.802€
-
Vietnam y Maldivasdesde 4.389€
Consejos para viajar a Vietnam

Una de las preguntas más habituales que recibimos es si es peligroso viajar a Vietnam. En general, viajar a Vietnam no es en absoluto peligroso, pero si hay algunas recomendaciones que tener en cuenta.
Lo primero de lo que tenemos que hablar es del tráfico. La manera de conducir en el Sudeste Asiático en general y en Vietnam en particular nos puede parecer una locura. Hay pocos semáforos y las normas de tráfico no se respetan.
Por ello, recomendamos que viajes siempre con conductores locales. Mientras que otros destinos como Sudáfrica, Estados Unidos o Costa Rica son perfectos para hacer un fly & drive, en Vietnam es mejor que no conduzcas tú porque podrías tener un accidente.
Esto también se aplica cuando eres el peatón. Ten mucha precaución en grandes ciudades como Hanoi o Ho Chi Minh. Aunque el semáforo esté en verde para ti, no quiere decir que los coches lo vayan a respetar así que mira siempre a ambos lados de la carretera.
Igualmente, ten cuidado con los hurtos. Si estamos en zonas muy turísticas y con mucha afluencia de gente siempre puede haber carteristas. En Vietnam y en cualquier destino del planeta. Así que no lleves objetos de valor a la vista y guarda tu cartera dentro de la ropa y no en el bolsillo de atrás del pantalón o en un bolsillo auxiliar de la mochila.
También te recomendamos tener siempre un chubasquero, porque nunca se sabe cuando va a empezar a llover. El calzado cómodo es imprescindible y si puedes llevar una fotocopia de tus documentos de identidad y pasaporte en vez de los originales, también será recomendable.
Seguro de salud

Por otra parte, también es muy recomendable contar con una buena cobertura en tu seguro de salud. Ya sea haciendo un trekking por los parques nacionales de Vietnam o simplemente cogiendo una insolación visitando unas ruinas en Hue o Hanoi, siempre hay posibilidades de necesitar atención médica.
Contar con un buen seguro nos va a permitir realizar el viaje de manera mucho más cómoda y con menos preocupaciones.
En ese sentido, tener suficiente crema solar y un gorro o gorra para evitar que el sol nos dé directamente en la cabeza nos evitará problemas posteriores. También llevar suficiente repelente antimosquitos, especialmente en las épocas más húmedas y en el sur del país.
En cuánto a la comida, no suele haber problema, aún así recuerda siempre beber agua embotellada y bebidas precintadas y no pidas hielo. Es posible que termines en el baño si bebes hielo del agua corriente vietnamita.
Por último, antes de viajar a Vietnam pasa por tu centro de vacunación internacional y deja que tu médico te asesore sobre las vacunas recomendables que puedes necesitar. En lo referente a la salud siempre es más recomendable prevenir que curar.
Mejor época para viajar a Vietnam

En cuanto a cuándo ir a Vietnam, lo primero que debemos decir es que se trata de un destino al que se puede ir todo el año. Debido a su ubicación subtropical, se trata de un lugar con temperaturas agradables tanto en invierno como en verano.
Las mayores diferencias las notaremos en las lluvias y la sensación de calor. En la estación húmeda pasaremos más calor porque la humedad en Vietnam hace que parezca que hace una temperatura más alta, aunque rara vez se superan los 30 grados. Igualmente, las lluvias serán abundantes.
También hay que tener en cuenta que en la zona centro y sur de Vietnam hay tifones, en los que lloverá durante todo el día. Sin embargo, en la zona norte no llueve tanto, siquiera en la estación húmeda, pudiendo salir el sol después de una hora o dos horas de lluvias abundantes.
Aunque muchos visitantes europeos acuden a Vietnam en verano, no es el mejor momento para recorrer el país. Si queremos disfrutar de la estación seca en las zonas más turísticas, lo más recomendable es hacer nuestro viaje entre noviembre y abril.
Si hay que tener en cuenta que el final del otoño es época de lluvias en el centro del país, por lo que el invierno será el mejor momento para recorrerlo todo.
En Viajes Beagle podemos ofrecerte un viaje personalizado a tu medida por Vietnam. Consulta con nosotras todas tus dudas. ¡Puedes escribirnos un WhatsApp!