Publicado el

Turismo en Sri Lanka: consejos para una aventura inolvidable

Turismo en Sri Lanka: consejos para una aventura inolvidable

Hacer turismo en Sri Lanka siempre es una buena opción. La perla del Índico es un verdadero paraíso para los turistas que decidan descubrir ese otro mundo que esconde el subcontinente indio.

Además de playas paradisíacas y parques nacionales en los que hacer safaris, Sri Lanka es famosa por sus templos budistas que cuelgan de montañas, cuevas sagradas y una capital moderna y vanguardista.

Más información: 10 motivos para viajar a Sri Lanka

Mucho más limpia que India, se trata de un país abierto al turismo recientemente, tras una larga guerra civil entre la minoría tamil, que vivía en el este y norte del país, con la mayoría cingalesa, situada en el centro, sur y oeste. La guerra terminó en el año 2009 y poco a poco ha ido abriéndose a los visitantes que han descubierto un paraíso completamente oculto.

Con una infraestructura moderna y unos habitantes acogedores que están deseando mostrar todo su patrimonio escondido, viajar a Sri Lanka es descubrir un mundo lleno de naturaleza, olores, paisajes y monumentos Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El último secreto del Sudeste Asiático dispuesto a revelarse ante tus ojos. Eso sí, si quieres hacer turismo en Sri Lanka, echa un vistazo a los consejos que hemos preparado para ti.

La mejor época para ir a Sri Lanka

Sol en las playas de Sri Lanka

Elegir bien la mejor época para ir a Sri Lanka es importante si queremos un viaje inolvidable. El tiempo en Sri Lanka es agradable todo el año aunque tiene dos monzones diferentes que actúan en distintas zonas del país.

Durante los meses de mayo a agosto se produce el monzón Yala que afecta al sur, oeste y a las tierras altas de Ceilán. Esta zona se corresponde con las más habituales para el turismo en Sri Lanka, por lo que corresponde a la temporada baja.

De octubre a abril tiene lugar el monzón Maha que afecta a la zona norte y este, la menos turística del país, en lo que es la temporada alta turística.

Por ello, podemos decir que la mejor época para ir a Sri Lanka es de octubre a abril en la zona sur, oeste y central y de mayo a septiembre en la zona norte y este.

Hay que tener en cuenta que estos monzones se repelen entre sí. Es decir, cuando está el monzón Yala no está el monzón Maha y viceversa. Esto permite descubrir en cualquier época del año una parte distinta del país, bien la más turística y con mayores monumentos, bien la más desconocida y salvaje.

Sea cual sea la que decidas, te seguirá pareciendo un destino inolvidable.

Artículo relacionado: ¿Qué ver en Sri Lanka en 10 días?

¿Qué ropa llevar en la maleta?

Sri Lanka niña

La ropa para un viaje a Sri Lanka también es importante si queremos disfrutar de la aventura al máximo. Lo más importante es que sea ropa cómoda ya que el antiguo Ceilán es un país de aventura, ruinas, templos y naturaleza.

Como las temperaturas son altas y suele hacer bastante calor, es importante que la ropa sea fresca, de tejidos transpirables como el algodón. Igualmente, también es recomendable no utilizar colores estridentes, al ser los que más llaman la atención de los insectos.

De todas formas, como en cualquier país tropical, el uso de repelente antimosquitos debe ser tan importante como seleccionar una ropa cómoda y adecuada.

Para visitar los templos de Sri Lanka hay que cubrir los hombros y puede ser recomendable llevar un sarong o una camisa de mangas largas. Igualmente, en muchos templos pueden obligarte a descalzarse por lo que se recomienda llevar calcetines gordos.

Más información: Guía de Sri Lanka: todo lo que necesitas saber

La razón es que la piedra de los templos pueden abrasarte los pies. Con unos calcetines gordos, sin embargo, podrás pasear sin problema por los mismos.

El calzado es igualmente importante, que debe ser cómodo y tenemos que estar habituados a él. Hay quién usa sandalias, pero deben ser sandalias cómodas para no tener rozaduras.

Si vamos a la playa en Sri Lanka el topless no está permitido y los bikinis y los bañadores tipo slips solo se permiten en las zonas turísticas.

Por último, mencionar que en las tierras altas y en muchas noches puede hacer frío, por lo que algo de abrigo nos vendrá genial. Una chaqueta o sudadera suele ser suficiente para no pasar frío cuando refresque.

Otros consejos para la maleta

Pareja en Sri Lanka

Ya hemos mencionado la importancia del repelente pero queremos repetirlo porque puede ser difícil encontrarlo en el país. Otro truco para disfrutar del turismo en Sri Lanka es llevar tampones desde casa, ya que fuera de la capital son muy difíciles de encontrar.

La crema solar es igualmente importante porque el sol da muy fuerte durante la mayor parte del año. Los habitantes de Sri Lanka tienen la piel muy oscura y no suelen necesitar crema solar, razón por la que es muy díficil encontrarla en sus comercios. Por ello es recomendable llevar crema desde casa del máximo fáctor posible y repetir según las indicaciones del envase.

Por último, en Sri Lanka llueve bastante incluso en la temporada seca. Suelen ser lluvias cortas, de no más de una hora o dos, pero bastante torrenciales. Aun así, no recomendamos llevar paraguas ya que al haber mucho viento, no suele servir de nada.

Mejor que un paraguas es tener un buen chubasquero que debemos llevar siempre con nosotros. Afortunadamente, chubasqueros si que son fáciles de comprar en caso de que se nos rompa o estropee.

Intenta tener suficientes mudas si vas a Sri Lanka en 2 semanas, especialmente si vas a hacer safaris o ir a zonas no muy pobladas donde sea más difícil comprar ropa.

Por otra parte, un cargador del móvil extra y baterías portátiles son importantes porque si estamos todo el día de excursión podemos quedarnos fácilmente sin batería. ¡Hay tantas cosas que fotografiar!

Por último, también recomendamos un adaptador para enchufes universal. Si compras uno universal no solo te valdrá para Sri Lanka sino para cualquier país al que viajes. De todas formas, los enchufes en Sri Lanka son de tipo D/G con voltaje de 230V y frecuencia de 50 Hz, por si prefieres comprar el concreto para el país.

¿Cómo volar a Sri Lanka?

Aeropuerto de Colombo por la noche

El aeropuerto de Colombo es el destino de los vuelos internacionales a Sri Lanka. En la actualidad y mientras dure la situación de crisis en las aerolíneas por el COVID-19, no hay vuelos directos desde España a Colombo, por lo que habrá que tomar vuelos con escalas.

Las opciones más recomendables son los vuelos que hacen escala en Doha (Qatar), aunque también es posible hacerlo con una única escala en Moscú o Dubai.

Una vez en Colombo se puede comenzar la ruta o tomar un vuelo interno hasta otra parte del país. Igualmente el aeropuerto de Colombo suele ser el punto de partida para cualquier viaje a Maldivas, ya que la conexión Sri Lanka Maldivas es bastante económica y es el país situado más cerca geográficamente.

Por ello, también aprovechamos para recomendar el viaje combinado de Sri Lanka y Maldivas, una opción excelente para lunas de miel y viajes que quieran aunar aventura y relax.

Moneda en Sri Lanka

Puesto de comida en Sri Lanka

La moneda en Sri Lanka es la rupia de Sri Lanka, que es una moneda diferente a la rupia india aunque tengan el mismo nombre. La tasa de cambio va variando pero aproximadamente un euro son unas 200 rupias esrilanquesas.

Lo normal es entrar al país con dólares o euros que se pueden cambiar fácilmente en cualquier banco o casa de cambios del país.

En muchos hoteles y en algunas actividades turísticas está permitido el pago con dólares norteamericanos o incluso con euros aunque en la mayor parte de los monumentos, tiendas y restaurantes es necesario pagar con la moneda local.

Sacar dinero en algún banco tampoco suele suponer ningún problema en la mayor parte de las ciudades del país, por lo que no es necesario llevar todo el dinero en efectivo. Si tenemos tarjeta VISA o Mastercard podremos pagar en la mayor parte de los establecimientos del país.

Puedes ver la tasa de cambio de la rupia de Sri Lanka en tiempo real en el enlace anterior, respecto al dolar, el euro o cualquier otra moneda.

Visados y vacunas necesarias

Elefantes en Sri Lanka

Sri Lanka pide un visado a todos sus visitantes con la excepción de Maldivas y Singapur. Afortunadamente, el proceso para conseguir el visado de Sri Lanka es muy sencillo.

Actualmente hay dos maneras de conseguir el visado: de forma presencial o virtual. Para conseguir el visado presencial hay que ir a una embajada de Sri Lanka pero, lamentablemente en España no hay ninguna.

La otra opción, que es mucho más sencilla, es pedir el visado de forma online. Se puede hacer fácilmente en esta página. Para ello solo hay que pagar la tasa de 37 dólares y tener seis meses de validez al menos en el pasaporte en el momento del viaje.

También habrá que aportar los vuelos de salida del país así como tener dinero suficiente para hacer el viaje. No hay ninguna cantidad estipulada, con lo que bastará con lo que tengamos pensado.

En cuanto a las vacunas, no hay vacunas obligatorias para ir a Sri Lanka. Únicamente si venimos de un país donde la fiebre amarilla sea endémica debemos demostrar que estamos vacunados al solicitar el visado.

De todas formas, siempre recomendamos ir al centro de vacunación internacional por si hubiera alguna vacuna recomendable que no fuese obligatoria.

Si quieres hacer turismo en Sri Lanka no te pierdas nuestros programas de viaje. Tenemos distintas opciones según los días que quieras viajar y el recorrido que te interese. Además, también hacemos propuestas personalizadas, contáctanos, dinos qué quieres y nos ponemos con ello.

 

Sri Lanka

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes