
El turismo en Sudáfrica es una de las actividades económicas más importantes. La industria turística está bien desarrollada, con buenos hoteles y lodges y todo tipo de actividades destinadas a los visitantes.
Junto a Marruecos y Egipto en el norte y Kenia y Tanzania en el este, Sudáfrica cuenta con la mejor infraestructura turística del continente. Además, incorpora lo mejor de las dos zonas. Desde bellas localidades históricas en las que hacer turismo como en el norte de África,
Cuenta también, con algunos de los mejores parques naturales para hacer un safari, donde sería difícil elegir entre Sudáfrica o Kenia.
Ir a Sudáfrica es tener en un único país naturaleza, animales, monumentos, patrimonio, historia y playas paradisíacas. Un destino completo que puedes hacer en familia, en pareja o con amigos.
Hablemos del turismo en Sudáfrica, sus tipos y nuestros mejores consejos.
Turismo urbano en Sudáfrica

Cuando hablamos de turismo urbano en Sudáfrica, lo primero que se nos viene a la mente es Ciudad del Cabo. Una de las tres ciudades globales de África (las otras dos son Johannesburgo, también en Sudáfrica, y El Cairo) destaca por su combinación de atractivos urbanos y naturales.
A los pies de la Montaña de la Mesa, una de las maravillas naturales del mundo, cuenta con edificios coloniales, fantásticas zonas de ocio como el Waterfront, mercados, museos de arte contemporáneo como el Zeitz MOCAA, tiendas e incluso playas de primera.
Si nos interesa la historia tampoco nos podemos olvidar de la visita a Robben Island, la cárcel donde estuvo preso Nelson Mandela. En Johannesburgo y Pretoria podemos seguir investigando el de Nelson Mandela, así como otros museos, tiendas y monumentos.
Las ciudades costeras de Port Elizabeth y Durban, así como las de interior como Swellendam o Outsdhoorn tampoco nos dejarán indiferentes.
En las ciudades de Sudáfrica también podemos hacer turismo gastronómico. Estamos ante el país de África con mayor número de estrellas Michelin y la cocina tradicional también es increíble.
Especialmente interesante para los amantes del vino. Sudáfrica es uno de los tres principales productores de vino del hemisferio sur junto con Chile y Australia. En los últimos años le ha ganado el tercer puesto del hemisferio a Argentina.
Si nos interesa el enoturismo no nos podemos perder las ciudades de Franschhoek, Paarl y Stellenbosch, que viven a su alrededor.
Safaris en Sudáfrica

Los safaris son otra clave del turismo en Sudáfrica. Con varios parques nacionales donde viven los Cinco Grandes (leones, búfalos, leopardos, rinocerontes y elefantes), los animales de Sudáfrica esperan a los visitantes y les ofrece una aventura única en la sabana.
Además, hay bastante diversidad entre sus parques nacionales. Por supuesto, el más importante es el increíble Parque Kruger. En la frontera con Mozambique y Zimbabue, se trata de un parque enorme donde vive la mayor población de rinocerontes del continente, los animales en mayor peligro de extinción de los Cinco Grandes.
La reserva privada de Sabi Sands también es ideal para ver animales, así como Addo Elephant National Park en el sur. Este último parque tiene una ventaja adicional y es que es el único lugar libre de malaria donde viven los Cinco Grandes. Por ello, puede ser perfecto para un Sudáfrica con niños si no queremos realizar la profilaxis de la malaria, que no siempre sienta bien al cuerpo.
Tampoco nos podemos olvidar del Parque del Humendal de iSimangaliso, uno de los que ofrece una mayor diferencia de ecosistemas en un único lugar, en la costa del Océano Índico.
Safaris marinos

Por otra parte, tampoco nos podemos olvidar de los safaris marinos. En Sudáfrica el turismo también está interesado en conocer más de la fauna que vive en sus aguas. Desde tortugas enormes y delfines en iSimangaliso a los leones marinos de Ciudad del Cabo y lugares como Robben Island.
Las ballenas francas australes son las protagonistas de la fauna en la bella ciudad de Hermanus. Se acercan tanto a la costa de que se pueden ver desde los miradores de la ciudad. También acercarnos a ellas en barco, pero solo entre julio y noviembre. El resto del año están en la costa antártica.
Cerca de Hermanus se sitúa la ciudad vacacional de Gansbaai. Aquí hay otra experiencia solo apta para los más atrevidos. Se trata de nadar con tiburones blancos. A salvo, porque estaremos dentro de una jaula, pero viendo a un palmo de nosotros los tiburones, ¿te atreverías?
Por último, también hay que hablar de los pingüinos. Especialmente famosos son los de la playa de Boulders y, sin duda, es una de las mejores experiencias que hacer con niños. Completamente adorables, te conquistarán.
Turismo de naturaleza

Entre lo que ver en Sudáfrica, más allá de los safaris también hay mucho monumento natural. Ya te mencionamos la Montaña de la Mesa al hablar de Ciudad del Cabo. Nada más y nada menos que una de las 7 maravillas naturales del mundo, situada en un Parque Nacional increíble.
Cerca se encuentra también el Jardín Botánico de Kirstenbosch, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Cabo de Agujas y el Cabo de Buena Esperanza. Toda la zona alrededor de Ciudad del Cabo es una verdadera delicia para los amantes de los paisajes espectaculares.
Hablando de los mejores lugares de Sudáfrica no podemos olvidarnos tampoco del Cañón del Río Blyde. Situado a medio camino entre Johannesburgo y el Parque Kruger se trata del tercer cañón más grande del mundo y el único gran cañón verde.
Si somos aficionados a la espeleología, tampoco nos podemos olvidar de las Cuevas Cango. Se trata de verdaderas catedrales subterráneas, con más de 5 kilómetros excavados, estalagtitas, estalagmitas y un paisaje de otro planeta.
Por último, si lo que queremos es hacer senderismo en un paisaje increíble hay que mencionar el Parque Nacional Tsisikamma. Al final de la Ruta Jardín, se trata de una zona con grandes acantilados junto al mar, que se puede recorrer por diferentes puentes y que ofrecen otra perspectiva del turismo en Sudáfrica.
Turismo etnográfico

Cuando se viaja a África, el turismo etnográfico también puede ser una opción importante. Cerca de las zonas de safari podremos ver cómo vive la gente local, acercarnos a las granjas de avestruces o conocer más sobre las tribus que aún mantienen sus modos de vida ancestrales.
Uno de los lugares más interesantes para descubrir las costumbres más tradiciones es el Mercado de Durban, uno de los centros de la brujería y la medicina tradicional en toda África.
Igualmente, el barrio malayo de Bo-Kaap, en Ciudad del Cabo nos habla de todos esos malayos que llegaron a Sudáfrica, así como las zonas hindúes de Durban. Hay mucha diversidad cultural en Sudáfrica y en nuestro viaje podemos ver un poco de ella.
Turismo de sol y playa

Tampoco nos podemos olvidar de las playas de Sudáfrica. Alrededor de Ciudad del Cabo hay playas realmente espectaculares, de arena blanca y aguas cristalinas. Eso sí, el agua suele estar fría. Cuánto más nos acerquemos al Índico y al este, más cálidas serán las aguas para darnos un baño.
En la zona de Durban especialmente pero también en Port Elizabeth hay grandes playas, muchas de ellas ideales para practicar surf. Durban, de hecho, es una de las capitales mundiales del surf. En Port Elizabeth, por su parte, en lugares como Hobie Beach el windsurf, el kitesurf o la moto acuática son las protagonistas.
Si buscamos algo más paradisíaco y menos urbano tenemos que volver a iSimangaliso y a la zona de St Lucía. Aquí estaremos en lugares más paradisiacos y solitarios, sin nada que envidiar a las playas de Madagascar o Zanzíbar.
Road trips en Sudáfrica

Otra forma de hacer turismo en Sudáfrica en mediante un road trip. De esta forma podemos conocer las zonas turísticas de Sudáfrica en un único viaje.
Uno de estos recorridos ideales para un road trip es la Ruta Jardín de Sudáfrica. De Ciudad Jardín a Port Elizabeth, permite descubrir muchos de los lugares que hemos mencionado. Desde las ciudades coloniales del vino a las ballenas de Hermanus, los acantilados de Tsisikamma, las cuevas del Cango o las ostras de Knysna.
Esta sería la opción occidental. Un itinerario muy demandado, por cierto, para un viaje de novios a Sudáfrica.
De Johannesburgo al Parque Kruger pasando por el Cañón del Río Blyde, sería la opción oriental. En este caso, más centrado en naturaleza y safari, siendo el primer recorrido algo más cultural y con más patrimonio.
-
Maravillas de Sudáfricadesde 2.821€
-
Ciudad del Cabo con reserva privada y Mauriciodesde 4.430€
-
Sudáfrica con niñosdesde 3.716€
-
Sudáfrica y Botswanadesde 3.800€
-
Lo mejor de Sudáfricadesde 1.913€
Consejos prácticos para ir a Sudáfrica

Uno de los principales consejos que podemos darte es que eches un vistazo al tiempo en Sudáfrica antes de decidir tu destino. Por ejemplo, cuando hace el mejor tiempo en Ciudad del Cabo, es en realidad, el peor momento para ir al Parque Kruger, ya que corresponde a la época de lluvias.
Sin embargo, la estación seca en el Parque Kruger es la estación húmeda en Ciudad del Cabo. Aun así, es mejor ver Ciudad del Cabo lluviosa que el Parque Kruger, ya que dificultará la visibilidad de animales.
Una vez tengamos claro que queremos visitar, podremos elegir el mejor momento del año para hacer el viaje. O, al contrario, si tenemos unas fechas determinadas, podemos ver qué parte de Sudáfrica es la más interesante para visitarla en dicha fecha.
Por último, recomendamos estar abiertos a sorprenderse y dejarse llevar. Sudáfrica tiene mucho que enseñarte, solo tienes que abrir los ojos y disfrutar.