
Una pregunta habitual es si viajar a Brasil es peligroso. La respuesta corta es que no, siempre que se sigan una serie de recomendaciones.
Si hacemos un circuito en Brasil en el que contemos con guía, no habrá ningún problema. Los guías nos evitarán los lugares más conflictivos y los momentos más complicados del día.
En Brasil, como en la mayor parte de Latinoamérica, hay zonas que es mejor no visitar durante la noche, porque aumentan muchísimo las posibilidades de ser atracados. En otras, por el contrario, se puede salir sin problema o incluso estar de fiesta con total seguridad.
Por ello, quizá el primer consejo es que más que ver dónde ir de vacaciones en Brasil, te plantees si vas a hacer el viaje por tu cuenta o un viaje organizado. Con los viajes organizados a Brasil, no tendrás ningún problema.
En caso de hacer el viaje por tu cuenta o a tu aire si queremos ofrecerte algunos consejos de seguridad y recomendaciones para que sea lo más seguro posible.
Como comentábamos, hay más leyenda negra que realidad respecto a la peligrosidad de Brasil. Más allá que evitar determinadas favelas en las grandes ciudades y determinadas horas de la noche, no suele haber ningún problema.
Pero, si no tenemos en cuenta las recomendaciones sí, viajar a Brasil es peligroso, sobre todo porque sigue habiendo bastantes atracos y en las favelas podemos encontrar incluso algún tiroteo.
El coronavirus en Brasil

Otro aspecto muy importante sobre si viajar a Brasil es peligroso es la pandemia de la COVID-10.
Afortunadamente, Brasil no ha cerrado sus fronteras, por lo que podemos viajar sin problema. El inconveniente viene de que no cuenta con unas medidas de seguridad tan importantes como en España. La mascarilla es obligatoria en interiores, pero no siempre se cumple y es mejor llevar gel hidroalcohólico con nosotros que esperar que tengan en los establecimientos que visitemos.
En este sentido, es más recomendable hacer viajes como la ruta por el norte de Brasil, en el que la naturaleza es la protagonista, que otros más enfocados en ver ciudades y los monumentos brasileños.
Una escapada a Fernando do Noronha, Lençois Marenhenses o Praia do Forte es perfecta, pero si vamos a lugares como Sao Paulo o Río de Janeiro debemos tener cuidado con las aglomeraciones y evitar el transporte público si es posible.
Por último, señalar que para entrar en el país hay que aportar una PCR negativa realizada como máximo 72 horas antes del comienzo del viaje.
Delincuencia en Brasil

Si hacemos un viaje a Río de Janeiro o pasamos por Sao Paulo es probable que nos preocupe la delincuencia. Los tiroteos, secuestros y las bandas que las habitan llevan décadas siendo representadas en las películas.
Sin embargo, la situación actual de las favelas es muy diferente hoy en día. Algunas de ellas, gracias también al auge del turismo, se han convertido en barrios completamente normales, aunque mantengan su arquitectura y colores característica.
Si que hay otros vecindarios que son algo más peligrosos, con bandas de narcotraficantes y posibilidades de ser robados.
Favelas como Santa Marta o Vidigal, llamada la favela cool, han dejado de ser lugares marginales, pero siempre es mejor acudir con guía que por nuestra cuenta. En caso de no tener guía, es mejor evitar las favelas porque siguen siendo zonas pobres y los atracos se siguen produciendo.
Igualmente, durante el Carnaval de Brasil también recomendamos extremar las precauciones. En este caso no suele haber atracos pero sí que se aprovechan las aglomeraciones para realizar robos a los turistas.
De la misma manera que el Vaticano en Roma o Picadilly Circus en Londres son lugares donde abundan los carteristas, también lo veremos en la gran fiesta brasileña.
De todas formas, uno de los tips más importante es no dejar joyas, cámaras o elementos muy caros a la vista. Trata de no llamar la atención.
Alimentarse con seguridad

Comer en Brasil es uno de los mayores placeres que vamos a tener en cualquier viaje. La comida de Brasil es muy sabrosa y nos trasporta rápidamente a lugares muy exóticos.
Sin embargo, siempre es recomendable evitar el agua del grifo y también los alimentos crudos. Tenemos que tener cuidado especialmente en los puestos callejeros.
En ese sentido, también es recomendable pedir las bebidas sin hielo, ya que suele estar hecho de agua del grifo.
De todas formas, si estamos en un hotel o un restaurante no tendremos ningún problema.
Si te recomendamos que antes de comer y beber, así como después de tocar cosas te laves las manos con geles hidroalcohólicos.
En general, también la comida callejera tiene bastante calidad, pero siempre es mejor probar platos elaborados como la coxinha o el acarajé que otros crudos.
Respecto a la fruta, aunque esté cruda, se puede comer con tranquilidad, así como los zumos batidos realizados a partir de fruta. Eso sí, tómalos sin hielo.
-
Recife y Fernando de Noronhadesde 2.310€
-
Río, Paraty e Ilha Grandedesde 2.155€
-
Recorriendo todo Brasil en grupodesde 1.630€
Ir a la playa

Las playas de Brasil son otros de los grandes atractivos turísticos del país. Tanto las playas urbanas de ciudades como Fortaleza o Río de Janeiro hasta las que se encuentran en sus islas paradisíacas como Fernando de Noronha.
En este caso, es importante diferenciar entre ambos espacios. Si estás en un lugar como Fernando do Noronha o en cualquiera de las paradisíacas islas de Brasil no tendrás que preocuparte por si es seguro viajar a Brasil.
Sin embargo, si estamos en las populares Ipanema o Copacabana, por ejemplo, si que te recomendamos tener más cuidado. En este caso, no son lugares donde acostumbre a haber atracos pero sí que puede haber robos, especialmente si dejas tus cosas sin vigilancia cuando vayas a tomarte un baño.
Igualmente, en cualquiera de las playas brasileñas recomendamos evitar caminar descalzo. Nos vendrá bien tener algún calzado como unas cangrejeras o similar para evitar posibles cortes ya sea por cristales en las playas urbanas o por piedras o arrecifes en sus santuarios naturales.
Por otra parte, también te recomendamos que te mantengas alejado de los animales, tanto de los salvajes como de los que parezcan domésticos. No tiene por qué pasar nada, pero es mejor prevenir que acabar con un mordisco.
Tanto en la zona de playa como en la selva, puede haber mosquitos. Para enfrentarte a ellos, el repelente será tu mejor amigo. Igualmente, en la selva es recomendable que la ropa te cubra pero que sea de un tejido fresco y transpirable como el algodón, huyendo igualmente de los colores más oscuros.
Conducir en Brasil

Conducir en Brasil es bastante seguro por norma general. Además, los españoles pueden conducir con su propio carné de conducir durante 180 días, sin necesidad de pedir el carnet internacional.
Lo más importante que tienes que saber es que está prohibido conducir con chanclas. Tanto chanclas como otro tipo de zapato veraniego que se desprenda con facilidad del pie está totalmente prohibido.
Curiosamente, si que se puede conducir descalzo. Pero ir con chanclas supone multa inmediata.
Por otra parte, es recomendable conducir con cuidado y nunca bajo los efectos del alcohol. Si te paran en un control de alcoholemia, cualquier cantidad de alcohol en sangre está prohibida, debes sacar un 0,0 o también tendrás una multa.
Por último, tener en cuenta que en la parte sur hay muchas curvas, subidas y descensos en el interior, por lo que se recomienda viajar únicamente de día en estos lugares.
Si no vas a conducir pero estás pensando en utilizar taxis o servicio de Uber o Cabify, es mucho más recomendable que sean taxis. Así tendrás una garantía de seguridad que no tendrás con las otras opciones.
Visado y vacunas para ir a Brasil

Al ser un país tan grande, las vacunas en Brasil dependerán de la zona a la que acudamos. De forma general, no existen vacunas obligatorias salvo que provengamos de un país endémico de fiebre amarilla.
De todas formas, es recomendable contar con la vacuna de la fiebre amarilla, la del dengue, el tétanos, la hepatitis A, la hepatitis B y la triple vírica. Lo recomendado es acudir a tu centro de Vacunación Internacional más cercano y allí te dirán las vacunas recomendadas según la zona de Brasil a la que acudas.
Por otra parte, no hace falta visado para viajar a Brasil desde España. Basta con tener tu pasaporte en vigor con seis meses de validad como mínimo tras la fecha de salida de Brasil.
En ese sentido, es muy importante la seguridad del pasaporte, así que recomendamos dejarlo en la caja fuerte del hotel y hacer las visitas con una fotocopia.
Igualmente, te pedirán billete de ida y vuelta y un comprobante de que tienes dinero suficiente para mantenerte el tiempo que estés en Brasil. Para ello, lo mínimo que hay que tener son 170 reales al día, que son aproximadamente unos 30€ al cambio.
Otro ejemplo de que es seguro viajar a Brasil es que tendrás que dar la reserva de tu hotel o la dirección de la casa donde te alojes, con que será más fácil ubicarte. En caso de que te quedes en una casa particular, tendrás que enseñar una carta del ciudadano firmada ante notario con el periodo de la estancia y su firma.
Contar con un seguro de viaje

Desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, los turistas pueden acudir a Brasil pero, además de PCR negativa 72 horas antes de la salida, deben contar también con un seguro de viaje.
Para que el seguro de viaje sea dado por bueno por las autoridades brasileñas es necesario que tenga una cobertura de al menos 30.000 reales, que son aproximadamente unos 5.000/6.000€, según la tasa de cambio vigente.
Este seguro debe ser válido durante todo el periodo completo de la estancia. Igualmente, la póliza del seguro de viaje debe estar emitida bien en portugués, bien en inglés pero no puede estar emitida solo en español.
Si viajas con nosotras, te organizamos todo, incluyendo el seguro necesario para poder visitar Brasil.
Si quieres disfrutar de un viaje a Brasil maravilloso, echa un vistazo a nuestros circuitos y programas.