
Viajar a Sri Lanka es siempre una de nuestras recomendaciones para aquellos que buscan un viaje inolvidable. Desde Colombo, la capital, a Kandy, en las tierras altas, pasando por sus templos, fortalezas, palacios y ruinas, la antigua Ceilán se ha reinventado hasta convertirse en un paraíso para el viajero.
Mucho menos visitado que otros países de su entorno, la rápida reconstrucción de Sri Lanka tras una larguísima guerra civil que acabó en 2009 lo ha convertido en un destino a conocer. La isla ha sabido dejar atrás su aciago pasado y todos han trabajado juntos para convertirla en una verdadera delicia para todos aquellos que se atreven a desembarcar en ella.
De hecho, en la actualidad Sri Lanka es el país con mayor renta per cápita de Asia meridional. Aunque la pobreza no ha desaparecido del todo, el viajero no tiene que enfrentarse a esa incómoda miseria que habita todos los rincones de su vecina India.
Con muchas similitudes con la India en cultura, arquitectura y gastronomía, Sri Lanka se diferencia por ser mayormente budista, así como por contar con ciudades mucho más limpias y mejores hoteles y alojamientos.
Que su apertura al turismo comenzara tras el fin de la Guerra Civil en 2009 ha dotado al país de infraestructuras modernas, difíciles de hallar en otros lugares de la zona.
Top 10 de motivos para viajar a Sri Lanka
1. La isla más bonita del mundo
Lo dijo Marco Polo y razón no le falta varios siglos después, Sri Lanka es la isla más bonita del mundo. Su diversidad de paisajes, sus antiguos monumentos, sus cascadas, playas y montañas, todo da forma a un paraíso tropical que sorprende a cada paso.
Hay otras islas que comparten su clima o con una orografía parecida, pero no hay ninguna que tenga esa unión de paisaje, cultura, fauna, relax, aventura y los habitantes más amables del mundo.
2. Mucho más manejable (y limpia) que India
Con dos veces el tamaño de Cataluña, una ruta de 10 días en Sri Lanka es suficiente para ver sus principales atractivos turísticos. Mientras que viajar a la India o a otros destinos de la zona como Indonesia requiere tener dos semanas o incluso más para ver lo más importante, en la antigua Ceilán con algo más de una semana podremos hacernos una perspectiva bastante completa.
Por supuesto, hay tantas cosas que ver en Sri Lanka, que si tenemos más días podremos llevarnos una perspectiva aún más completa. Además, al ser un país donde se pueden hacer safaris y rutas de senderismo, nos permitirá vivir algo más de aventura en primera persona.
No menos importante, Sri Lanka es un país bastante limpio en comparación con otros destinos de Asia meridional. El contraste en este aspecto frente a India es brutal y se agradece especialmente.
3. Destino estrella en 2019 según Lonely Planet
Este pasado año 2019 Sri Lanka fue declarada el destino estrella por Lonely Planet, la publicación de viajes de referencia en todo el mundo. Con el puesto de cabeza entre los 10 destinos a visitar, Sri Lanka fue destacado como el más recomendado de entre los más de 200 estados que hay en el planeta.
Para la prestigiosa publicación, la mezcla de religiones y culturas, su ambiente surfista, los eternos templos de Sri Lanka y su rica fauna son los motivos principales para visitarlo. Además, destaca las diferentes opciones de ecoturismo que se están desarrollando, su gastronomía y la apertura de la zona norte y este, la más castigada por la guerra civil.
4. Clima agradable durante todo el año
El tiempo en Sri Lanka es muy agradable vayamos en la época en la que vayamos. Eso sí, hay que tener en cuenta que hay dos monzones que afectan a distintas partes de la isla en distintos periodos del año.
Es decir, en Sri Lanka siempre habrá una parte afectada por el monzón y otra repelido por el mismo que disfrutará de un tiempo envidiable.
El monzón de Sri Lanka no es especialmente fuerte y está formado por lluvias repentinas que desaparecen al cabo de una o dos horas, por lo que aún durante el monzón se puede viajar por la zona.
La zona del centro y el suroeste es la más turística y recomendable. Esta zona se puede recorrer sin monzón de septiembre a abril, antes de la llegada del monzón Maha. La zona del norte y el este, por su parte, es mejor visitarla de mayo a septiembre, antes de la aparición del monzón Yala.
5. Una gastronomía deliciosa
La gastronomía de Sri Lanka es muy similar a la india, aunque cuenta con varias diferencias. Lo más habitual es el curry que se come con arroz, pescado, carne y diferentes vegetales. La comida del país es en general picante con un uso bastante habitual de las especias y la leche de coco.
También son muy famosas las samosas, empanadillas de verduras especiadas realmente sabrosas, y los fideos o noodles, como en el resto del Sudeste Asiático. El kotu, el biryani y el roti son otros dos platos imprescindibles cuando pasemos por el país.
Además de la gastronomía hindú, la cocina de Sri Lanka también tiene cierta influencia europea, portuguesa e inglesa, que podemos descubrir en muchos de sus platos. Comer en Sri Lanka es, simplemente, un placer.
Para los postres, el coco es el principal protagonista, así como diferentes frutas tropicales entre las que destaca el wood apple, un cítrico sin traducción al español que sabe parecido a la naranja con el que se hacen unos zumos deliciosos. Por fuera, sin embargo, es beige y su cascara es casi tan dura como la del coco.
6. Un país con los mejores safaris de Asia
Hacer un safari en Sri Lanka es parte del encanto de cualquier viaje a la perla del Índico. El Parque Nacional de Yala, en el sur, o el Parque Nacional de Minneriya, así como el de Kaudulla, Kumana o Uda Walawe, entre otros son opciones estupendas para ver a los elefantes, las grandes estrellas de la fauna de Sri Lanka.
Aunque los elefantes son el animal más importante del país, en un safari en Sri Lanka podremos ver otros animales tan increíbles como la pantera, el leopardo o el tigre si tenemos suerte. En los parques costeros también es posible divisar cetáceos como ballenas, viendo en un único lugar a los animales terrestres y marinos más grandes del mundo.
Más información: Los 12 mejores parques nacionales de Sri Lanka
Tortugas, monos capuchinos, delfines, distintas especies de cérvidos o incluso osos hormigueros son también parte de la salvaje vida animal de la isla. Cualquier amante de los animales descubrirá que viajar a Sri Lanka es un sí rotundo.
7. Una diversidad de paisajes única
Pese al pequeño tamaño de Sri Lanka, su diversidad de paisajes es absolutamente increíble. Las playas de Sri Lanka de la costa son verdaderos paraísos de arena blanca y cocoteros con agua transparente, mientras que también encontramos selvas y sabanas donde viven todo tipo de animales salvajes.
En las montañas del centro, entre cascadas y campos de té, los paisajes de Sri Lanka dejan sin habla, a la vez que se recorren lentamente en tren, en un recorrido que ha sido declarado el mejor trayecto en tren del mundo.
Más información: Sri lanka en tren: la guía definitiva
Colombo, por su parte, luce moderna con sus rascacielos, mientras en Anuradhapura vemos ruinas de otras épocas y en Galle se asoma el pasado colonial portugués. Parece mentira que en tan pocos kilómetros cuadrados haya tanta diversidad con diferentes ecosistemas y paisajes únicos pero igualmente bellos e inolvidables.
Sin duda, otro motivo para viajar a Sri Lanka y disfrutar del destino.
8. Palacios y templos Patrimonio de la Humanidad
Entre las cosas que ver en Sri Lanka destacan sus atracciones arqueológicas, templos y palacios. Lugares como Sigiriya, también conocida como la Roca del León, con unas vistas espectaculares o llenos de historia como las cuevas de Dambulla o la Dagoba Parama, una pagoda del siglo III a.C. que parece que fue construida ayer.
Entre el Patrimonio de la Humanidad de Sri Lanka también destaca el resto de la Ciudad santa de Anuradhapura, donde se halla la Dagoba Parama, la Antigua ciudad de Polonnaruwa, Kandy o los restos coloniales de Galle, entre otros lugares.
En total, hay 8 lugares Patrimonio de la Humanidad en todo el país, donde también destacan las mesetas centrales, el único bien de caracter natural de la zona.
La antigüedad y majestuosidad de sus templos budistas hace que sea sencillo de comprender porque, pese a la larga historia de guerras en el país con India y enfrentamientos civiles, siempre se han respetado, considerándolos una maravilla que todos los bandos querían proteger.
9. Té de Ceylán, el mejor té del mundo
En Sri Lanka se cultivaba gran parte del té que se consumía en Inglaterra y en el resto de Europa. Con distintas variedades de té verde, blanco y negro, el más famoso es de esta última variedad. El té de Ceylán tiene propiedades antioxidantes y toques cítricos, siendo considerado el mejor té negro del mundo.
De hecho, pese al pequeño tamaño del país, Sri Lanka es el tercer mayor productor de té del mundo (tras la India y China, dos países infinitamente más grandes y poblados). Sin embargo, los algo más de 20 millones de habitantes de la antigua Ceylán han sabido mantener su producto estrella compitiendo con éxito con estos dos países en los mercados internacionales.
El clima de las montañas de Sri Lanka, hace que sus variedades solo puedan cultivarse allí, consiguiendo un gusto único apreciado en todo el mundo. Para los amantes del té, tomar uno recién hecho en zonas como Nuwara Eliya, es una absoluta delicia.
10. La amabilidad de sus habitantes
Por último, pero no menos importante, tenemos que mencionar la gran amabilidad de los habitantes de Sri Lanka. No tan acostumbrados a los turistas como en otros lugares de la zona, son personas muy serviciales y atentas, siendo muy fácil que nos inviten a tomar el té o a probar cualquier delicia en sus casas.
Especialmente en las zonas menos turísticas, te pedirán permiso para hacerse fotos contigo y te ayudarán en todo lo que necesites. Si todo el Sudeste Asiático se caracteriza por su amabilidad, en Sri Lanka se ha multiplicado a la enésima potencia.
Algunos expertos afirman que es fruto de la guerra. Tras ese desastre tan reciente, ahora intentan disfrutar de la vida al máximo y de la compañía de los demás. Sea como sea, viajar en un país en el que nos sentimos tan bienvenidos en una bendición para disfrutar de un destino inolvidable.
Si quieres viajar a Sri Lanka, echa un vistazo a nuestros programas de viaje. Recuerda que podemos personalizarlo para adaptarnos por completo a tus gustos.