
Viaje a Laponia en busca de Papá Noel
En la entrada de hoy veremos el día a día que hice en mi viaje a Laponia en busca de Papá Noel. Como os comentaba en el post anterior de Consejos para viajar a Laponia en familia, lo hice con mi pareja, y mis hijas de 6 y 8 años.
En ese post podéis encontrar información práctica para elegir el mejor viaje, y todo lo que necesitarás saber si vas a viajar a Laponia: consejos, experiencias, hora, temperatura, etc.

Mi familia y yo hicimos el viaje con Travelkids, una agencia especializada en viajes con niños y viajes en familia. Pero colaboramos también con otros organizadores especialistas en estos destinos. Y es posible que el próximo año hagamos con ellos el viaje para buscar a los reyes magos, que hacen por el desierto. ¡Pero esa es otra historia!.
DÍA 1 LLEGADA A LAPONIA SAARISELKA
Salimos del aeropuerto de Madrid y ya en los mostradores de facturación nos reciben 3 encantadores elfos. En Barcelona haremos escala y recogeremos a 3 elfos más, y a muchas más familias que serán nuestros compañeros de viaje. Ni que decir tiene que ha sido el check in más cómodo que he tenido en mi vida. Mientras nosotros recogíamos las tarjetas de embarque los Elfo Kids se encargaban de explicar a nuestras peques las aventuras que iban a tener.

Es el cumple de mi hija pequeña y los elfos animaron a que todo el avión le cantara el cumpleaños feliz. ¡Ella alucinó, claro!. Que buen comienzo.

El vuelo desde Barcelona a Ivalo dura más o menos unas 5 horas. Una vez llegados a Ivalo nos vamos por carretera media hora hasta llegar al pueblo de Saariselka. Bueno, la carretera no es que se vea, vamos por un camino de nieve, pero intuimos que ahí está. Nuestro hotel es el Gielas y antes de llegar, realizamos una parada para recoger toda la ropa que nos da Travelkids, botas, calcetines de lana, mono térmico, manoplas…
DÍA 2 PARQUE ANGRY BIRDS Y NORTHERN LIGHTS VILLAGE
Nos despertamos con noche cerrada, claro. Hay, como mucho 3 o 4 horas de luz (que no de sol). Desayunamos y nos vamos al Parque de los Angry Birds donde podemos disfrutar de piscina de bolas, tirolina, fútbol… un montón de actividades donde elegir según la edad de cada niño y sus preferencias.

Los niños disfrutan, ¡pero los mayores también!. Tanto en el parque de Angry Birds como en las actividades de la tarde. Porque nosotros nos vamos a una caminata por la nieve con raquetas. A mover el cuerpo, ¡que hace mucho frío!.
Después de las actividades de peques y mayores, nos vamos a las cabañas de la Northern Lights Village en busca de las Auroras Boreales.
En este viaje a Laponia en busca de Papá Noel, no podía faltar intentar ver las auroras. Lo malo es que no tuvimos suerte, no llegamos a poder ver ninguna, pero la verdad es que el alojamiento merece la pena.
Tienen unos ventanales en el techo desde el que pudimos ver una noche estrellada como pocas en nuestra vida. Al final acabamos todos juntos en las dos camas que estaban mejor situadas, disfrutando del espectáculo.
Además la Northern Lights Village ofrece la posibilidad de tener un aviso de Auroras Boreales, por si acaso aparece alguna de madrugada, que no te la pierdas. Pero no, no hubo suerte.
DÍA 3 EN BUSCA DE PAPÁ NOEL EN LAPONIA
¡Llegó el día, hoy nos vamos en busca de Papá Noel!. Los adultos nos montamos en nuestras motos de nieve, que por cierto, ¡son super divertidas!. Y los niños viajan en grandes trineos tirados por motos de nieve.
Uno de los recuerdos más bonitos que me quedarán de este viaje a Laponia en busca de Papá Noeles, es la emoción en la cara de los niños cuando les hacían sonar los cascabeles para llamar a Papá Noel.
Iban haciendo sonar los cascabeles en cada zona hasta que por fin empezaron a ver las velitas en el suelo, se iban acercando… hasta encontrar más y más velas y regalitos en el suelo. ¡Lo encontramos! ¡lo encontramos!.
Llegamos a una especie de tiendas llamadas Kotas. En la primera había una hoguera donde los peques pueden esperar y comer algo, una salchicha, unas nubes quemaditas, chocolate caliente… mientras tanto también las niñas firmaron en el libro de visitas, ¡por supuesto!.
De repente las llaman por su nombre, entran en la tienda y… ¡ahí está Papá Noel!. Les habla en castellano y las llama por su nombre, y las peques se derriten en medio de todo ese frío.
Papá Noel recibe sus cartas (y las de todas mis sobrinas de paso jeje)y les entrega un regalo a cada una. Fue un momento inolvidable para ellas, y por supuesto para nosotros al ver sus caras.
Por la tarde, los adultos pudimos elegir entre un paseo en buggy, motos de nieve o bien hacer esqui de fondo. Como veis, la diversión no para.
DÍA 4 TRINEO DE PERROS Y GRANJA DE RENOS
¿Te imaginas conducir un trineo de perros en medio de la nieve? ¡Pues es tan genial como parece!. En realidad nosotros poco tuvimos que hacer, los perros van siguiendo el trineo del perro guía, jeje. Tuvimos un trineo solo para nosotros 4 y fue un momento muy divertido.

Después de esto nos hablaron un poco sobre la forma de vida de los Samis. Y uno de ellos nos enseñó a echarle el lazo a un reno de madera. Además nos hicieron un conjuro para que en nuestra próxima vida seamos renos, si o si.
La siguiente actividad es la de montar en trineo de renos, es una pasada verlos de cerca. Impresionan con esos enormes cuernos. Mientras unos daban el paseo con ellos, los demás esperaban jugando al fútbol, tirándose en trineos… vamos, ¡lo importante es no estar parado!.

Por la noche nos esperaba la cena de despedida, donde hubo mucha emoción, bailes élficos, muchos recuerdos de este inolvidable viaje. Sin duda uno de los más entrañables que hemos realizado en nuestra vida. Y algún que otro regalito. Las peques se llevaron un pasaporte con todos los sellos de las cosas que habíamos hecho, y también una medalla que guardaremos con cariño para siempre.
El día 5 tocó el regreso a casa, con muchas sonrisas, despedidas, y alguna lagrimilla. Pero el recuerdo de un viaje único.

Si me preguntáis si recomendaría este viaje… ¡sin duda sí!.
Creo que el viaje a Laponia para buscar a Papá Noel es, sin duda, uno de los viajes únicos que hay que hacer una vez en la vida.
Si tenéis alguna duda o comentario, dejadnos un mensajito en el apartado de «comentarios» que tenéis más abajo. ¡Estamos encantadas de escucharos!.
Y si queréis, echadle un vistazo a nuestra sección de viajar con niños. Donde tenéis más rutas e ideas de viaje.