
Un viaje de novios a Sudáfrica es una decisión de las que uno no se arrepiente. Se tiende a pensar en Sudáfrica como un país de safaris, pero la verdad es que es mucho más que eso.
Ir a Sudáfrica es ir a un país que tiene todos los tipos de turismo que te pueden interesar. Playas fantásticas, algunas con pingüinos o leones marinos, selva, sabana, grandes cañones, cascadas, montañas, desierto y ciudades coloniales con siglos de historia.
Uno de los destinos top para hacer surf y el mejor lugar de África para un road trip, cuenta también con megalópolis como Johannesburgo, museos de arte e historia de primer nivel, viñedos, humedales y cuevas subterráneas tan grandes como catedrales.
Es un fantástico lugar para ir de safari, y nos costaría decidirnos entre Sudáfrica o Kenia en este caso.
Te guste lo que te guste, lo vas a encontrar en Sudáfrica. En una luna de miel que además muchas veces se trata de buscar un destino de consenso entre dos gustos diferentes. Aquí pueden converger aquellos que prefieren safari o naturaleza y los que estén más interesados en algo más urbano.
Pero vamos a hablar ya de que ver en tu viaje de novios a Sudáfrica.
¿Qué ver en tu viaje de novios a Sudáfrica?

Si te preguntas que ver en Sudáfrica en 10 días, tengo que decirte que hay dos opciones principales. Por supuesto, hay otras combinaciones y lugares posibles que visitar, pero si tenemos ese tiempo hay dos recomendaciones que queremos realizarte.
La primera de ellas recorre casi todos los mejores lugares de Sudáfrica. Se trata de la Ruta Jardín, que sale de Ciudad del Cabo y termina en Port Elizabeth. Por el camino viñedos, desierto, cuevas, acantilados, pingüinos, tiburones, ballenas e incluso el Addo Elephant National Park, el único safari sin malaria donde se encuentran los cinco grandes.
La segunda recorre los highlights del país. Comienza en Johannesburgo para pasar por Entabeni o Sabi Sands a hacer un safari, recorrer el Cañón del Río Blyde de camino al Parque Kruger y terminar en Ciudad del Cabo, pudiendo, si queremos, hacer alguna excursión por los lugares más interesantes de los alrededores.
Otras opciones es visitar lugares como el Parque del Humedal de iSimangaliso o la ciudad de Durban, pero para ello habrá que preparar un itinerario a medida.
Ruta Jardín

La Ruta Jardín en Sudáfrica es una de las rutas en carretera más famosas del mundo junto con la Ruta 66. Frente a la norteamericana, la sudafricana es mucho más interesante, con más variedad de paisajes, fauna y paradas disponibles. De hecho, la Ruta es Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Tenemos dos opciones, bien hacerlo con guía, ya sea en grupo o privado para disfrutar al máximo del paisaje y no preocuparnos por nada o la opción más aventurera de un road trip. Ya te conté qué hacer en Sudáfrica en un fly & drive y, simplemente, tendremos que seguir algunas recomendaciones de seguridad, pero podremos hacer el viaje más a nuestro aire y hacer las paradas que queramos.
Más allá de Ciudad del Cabo, este viaje permite descubrir las mejores playas de Sudáfrica, con avistamiento de pingüinos en Boulders, tiburones en Gansbaai y ballenas en Hermanus.
También el valle de Stellenbosch, donde se ubica una de las capitales del vino del mundo, entre viñedos y bodegas. Outsdhoorn y sus granjas de avestruces, el desierto de Little Karo y las cuevas Cango, así como ciudades coloniales como Knysna, Swellendam o Mossel Bay.
Antes de terminar la Ruta Jardín encontramos los lugares de naturaleza más impresionantes. Pocos lugares hay en el mundo como Tsitsikamma National Park, la reserva marina más antigua de Sudáfrica. Sus recorridos por puentes entre acantilados y cascadas son de lo más bonito que podemos hacer en estos lares.
Tras Port Elizabeth, la opción de safari en Addo es la mejor manera de acabar este viaje.
Ciudad del Cabo

Dentro de las ciudades de Sudáfrica, Ciudad del Cabo es la más especial. Por eso está dentro de los dos viajes propuestos. De hecho, es una ciudad tan completa, especialmente si incluimos sus alrededores como la Montaña de la Mesa, una de las maravillas naturales del mundo, que es muy habitual como destino en solitario.
Es decir, no hace falta ir a Ciudad del Cabo dentro de un circuito, también la podemos elegir como destino de luna de miel si solo vamos a estar una semana. Te aseguro que encontrarás cosas de sobra que hacer.
Entre los imprescindibles, el colorido barrio malayo de Bo Kaap, el Victoria & Aldred Waterfront o el Jardín de Kirstenbosch, con más de 500 hectáreas y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Si queremos disfrutar del mejor arte africano tenemos que descubrir el Zeit Museum of Contemporary Art Africa. Se trata del considerado mejor museo del continente, además de contar con uno de los edificios más modernos de la ciudad.
Robben Island, por su parte, la cárcel situada en una isla frente a la ciudad donde estuvo encerrado Nelson Mandela, nos permitirá conocer un poco más sobre el terrible apartheid que sufrió Sudáfrica durante décadas.
Por supuesto, también tenemos zonas de compras como Long Street o barrios hípsters como Woodstock, al estar en una de las ciudades más vanguardistas del continente.
Cañón del Río Blyde

El Cañón del Río Blyde es otra de las zonas turísticas de Sudáfrica más interesantes para visitar. Su ubicación lo convierte en una parada ideal, ya que se encuentra a medio camino entre Johannesburgo y el Parque Kruger.
Debido a su espectacularidad, mucha gente decide hacer este recorrido en coche en vez de llegar directamente al avión desde el aeropuerto de Johannesburgo. Quién lo hace, no se arrepiente.
Con cataratas como las cataratas Lisboa, de 95 metros de altura, estamos ante el tercer cañón más grande del mundo. Solo el Gran Cañón del Colorado y el Cañón del Río Flish tienen un tamaño superior.
Además, se trata del único cañón verde. En vez de tener los colores desérticos y terrosos de la mayor parte de los cañones, aquí la vegetación vibra en cada rincón, generando un espectáculo natural único en el mundo y que bien merece una parada en el viaje de novios a Sudáfrica si disfrutamos de las buenas vistas.
Parque Kruger

Si lo que quieres es ver animales de Sudáfrica, entonces tienes que ir al Parque Kruger. En esta región de 60 kilómetros de ancho y 450 kilómetros de largo, podemos encontrar 147 especies diferentes de mamíferos, además de todo tipo de aves, reptiles y anfibios.
Los más buscados son los Cinco Grandes (elefante, león, leopardo, búfalo y rinoceronte) pero también guepardos, cebras, jirafas, hipopótamos, licaones o cocodrilos nos están esperando. Para ver animales es siempre mejor ir en época seca, ya que en la húmeda la vegetación puede dificultar la visibilidad de algunas especies.
Para visitar el Parque Kruger se puede ir por caminos marcados de forma independiente o la mejor opción: ir a una reserva privada. Estas reservas dependen de un alojamiento en mitad de la sábana y solo se pueden visitar alojándote allí y recorrer con sus guías, fuera de los caminos oficiales.
Esta es la manera más interesante de vivir una experiencia romántica en un viaje de novios a Sudáfrica. Estos alojamientos cuentan con tiendas de primera en muchos casos con piscina privada, ducha exterior, etc… y la posibilidad de ver a los animales desde el propio alojamiento, por lo que es bastante recomendable para una increíble luna de miel.
El Parque Kruger es junto al Serengueti en Tanzania y Masai Mara en Kenia, uno de los tres mejores parques nacionales del mundo para hacer un safari, por la densidad de animales que hay y la calidad de las infraestructuras y alojamientos.
Consejos para disfrutar de tu luna de miel en Sudáfrica

Hacer turismo en Sudáfrica es una experiencia inolvidable, pero hay cosas que tener en cuenta.
Si vamos a conducir haciendo un road trip ten en cuenta que en Sudáfrica se conduce por la izquierda. Extrema las precauciones y trata de no conducir de noche, sobre todo en las zonas urbanas.
Sudáfrica es uno de los países africanos más seguros, pero aún así siempre hay que tener extremar las precauciones porque en determinadas zonas del extrarradio de las ciudades los atracos pueden ser habituales.
Al estar en el hemisferio sur hay más radiación solar. Por ello, es importante llevar protección, usar gorra aunque parezca que el sol no está dando fuerte. Es más fácil quemarse que en el hemisferio norte.
Consulta también el tiempo en Sudáfrica para ir en la mejor época según tu destino.
Si vamos a hacer la Ruta Jardín no necesitaremos la profilaxis contra la malaria, pero si si vamos a ir al parque Kruger. Lo mejor es ir al centro de vacunación internacional que te corresponda y seguir las recomendaciones.
Por último, consulta con tu agencia la situación COVID-19 que haya en ese momento. En algunos países sigue siendo necesario hacer una PCR en las horas anteriores aún cuando tengamos el certificado de vacunación europeo.
-
Maravillas de Sudáfricadesde 2.821€
-
Sudáfrica y Mauricio o Maldivasdesde 2.299€
-
Sudáfrica con niñosdesde 3.716€
-
Sudáfrica y Botswanadesde 3.800€
-
Lo mejor de Sudáfricadesde 1.913€
En Viajes Beagle te preparamos los mejores viajes de novios. Elige alguno de nuestros viajes organizados o pídenos algo a tu medida.