Publicado el

Viaje de novios a Sri Lanka y Maldivas: todos los detalles

Viaje de novios Sri Lanka y Maldivas

Un viaje de novios a Sri Lanka y Maldivas tiene todo lo necesario para disfrutar de una luna de miel inolvidable. Dos destinos que juntos combinan playa, naturaleza, templos, ruinas, cultura, gastronomía y ciudades milenarias.

Ya te hemos hablado de la increíble opción que es pasar una luna de miel en Sri Lanka y también en lo mucho que nos gusta la combinación de Sri Lanka y Maldivas. Uniendo los dos factores tenemos un viaje aún más completo y perfecto para un viaje de novios.

Una primera parte en la que disfrutar de lo que ver en Sri Lanka, visitando lugares como las Cuevas de Oro de Dambulla, las ruinas de Polonnaruwa o el Parque Nacional Yala, y una última parte en la que relajarse en mitad del océano.

En Maldivas, toda esa actividad frenética de Sri Lanka pasará a lo contrario. Un viaje más contemplativo, en el que disfrutar de la pareja, del paisaje, de la piscina y el agua del mar.

Por supuesto, hay un montón de actividades que podemos hacer si nos apetece. Desde hacer buceo o esnórquel en reservas naturales, hasta aprovechar actividades de los hoteles, con campo de tenis, senderismo por la isla, espectáculos, etc…

La combinación entre lo que ofrece Sri Lanka y lo que ofrece Maldivas, así como lo cerca que se encuentran ambos lugares, convierten a este viaje en una opción de primera a tener en cuenta si estamos pensando en el próximo destino de nuestra luna de miel.

Pero vamos a ver qué ver, cuándo ir, qué comer y cómo movernos en este viaje.

Naturaleza, playa y cultura

Cuevas de Sri Lanka

Pese al pequeño tamaño de Sri Lanka, cuenta con 8 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad. Esto nos permite ver la importancia cultural que ha tenido este rincón del Sur de Asia a lo largo de toda la historia.

Un lugar en el que hinduistas, musulmanes y budistas, hoy la religión predominante, han compartido espacio dejando una huella imborrable. Entre los templos de Sri Lanka, no podemos olvidarnos del Templo del Diente de Buda en Kandy, un lugar sagrado para los budistas, al mismo nivel que La Meca para los musulmanes o Jerusalén para los cristianos.

Y no solo en los templos, también en las cuevas de Sri Lanka, que fueron los primeros lugares de culto del país. Se pintaron con oro y diferentes escenas de la vida de Buda, siendo de los lugares más visitados por los turistas.

Entre las ciudades de Sri Lanka hay lugares realmente especiales como la ciudad colonial de Galle, construida por los portugueses, las villas inglesas entre campos de té de Ella o Nuwara Eliya o la vibrante y cosmopolita Colombo, la capital.

Y tampoco podemos olvidarnos de la naturaleza, los Parques Nacionales de Sri Lanka son 26, además de otras muchas áreas protegidas. Una cifra increíble si tenemos en cuenta el tamaño del país. Lugares como Yala, Hikkaduwa o Minneriya son ideales para ver elefantes y conocer a la fauna salvaje del lugar.

Y, por supuesto, aunque entre las playas de Sri Lanka hay lugares increíbles, lo más recomendable es dejar ese apartado a cuando lleguemos a Maldivas, donde nos encontraremos un verdadero paraíso de aguas coralinas transparentes frente a arenales de arena blanca e impoluta.

El momento perfecto

Maldivas isla

El tiempo en Sri Lanka y el tiempo en Maldivas son muy similares. Es verdad que Sri Lanka tiene esa característica única de sus dos monzones, uno en cada momento del año.

Pero ya hemos comentado muchas veces que en la zona turística solo hay un monzón, el monzón Yala, que se desarrolla de mayo a agosto. De septiembre a abril nos encontramos la mejor época para ver la costa suroccidental y el centro del país.

Esa misma época, de septiembre a abril, es también el mejor momento para viajar a Maldivas. Así que estamos ante una combinación de viaje perfecta. Cuando es un buen momento para ir a un país, es un buen momento para ir al otro.

También ayuda, claro, que se encuentren muy cerca, lo que hace que tengan este tiempo similar. Además, ambos países son visitables en temporada de lluvia. En Maldivas nunca llueve mucho. En la temporada de lluvias puede llover abruptamente durante una hora o dos al día, pero luego suele salir el sol.

Lo mismo pasa durante el monzón de Sri Lanka. Por ello, también podemos ir en temporada baja. El viaje nos saldrá más barato pero, eso sí, tenemos que tener en cuenta que necesitaremos usar chubasquero y que las temperaturas serán más elevadas, especialmente la sensación térmica debido a la mayor humedad ambiental.

Gastronomía y bebidas

Puesto de comida en Sri Lanka

Entre qué comer en Sri Lanka y Maldivas hay que establecer algunas diferencias. En Sri Lanka comerás comida local, pero probablemente en Maldivas tu menú sea mucho más internacional.

Eso a pesar de que la comida local de Maldivas se parece mucho a la de Sri Lanka. De hecho, los habitantes de Maldivas llegaron hace siglos desde la isla de Sri Lanka para poblar el archipiélago, de ahí que hayan conservado sus sabores.

Hay que tener en cuenta que la comida de Sri Lanka suele ser picante. Son habituales los currys, las samosas y distintas sopas y guisos vegetarianos, de pollo, cordero y pescado. Recomendamos preguntar siempre por el nivel de picante y tener en cuenta que siempre será dos puntos por encima de lo que estemos acostumbrados.

Es decir, algo poco picante nos parecerá muy picante, algo picante, nos parecerá muy muy picante, y así. En Sri Lanka podrás comer por poco dinero en cualquiera de sus ciudades. Hay también muchas opciones de bebidas, incluyendo bebidas alcohólicas.

En Maldivas, por el contrario, hay que tener en cuenta que el alcohol está prohibido y solo se vende en los hoteles y a precios prohibitivos. Por eso, aquí la mejor idea es ir en régimen de todo incluido con paquete de bebidas.

En los hoteles la comida es internacional, habiendo opciones del sur asiático pero también italiana, francesa, estadounidense, etc… Se come bastante variado, aunque por supuesto el pescado es bastante protagonista.

En general los restaurantes de los hoteles son también muy caros (recuerda que no hay otra opción que estar en un hotel, ya que los turistas no pueden alojarse en las islas habitadas con la excepción de Malé, la capital), por eso el todo incluido es la mejor opción.

Transporte para Sri Lanka y Maldivas

Avión sobrevolando Maldivas

Si te estás preguntando cómo ir de Sri Lanka a Maldivas, no te preocupes, hay un montón de vuelos que tomar de Colombo a Malé. En algo más de 4 horas podrás viajar de una capital a otra, atravesando el océano Índico.

Ambos países mantienen una estrecha relación de colaboración y de hecho los habitantes de Maldivas no necesitan visado para ir a Sri Lanka (un privilegio que solo tienen ellos). Nosotros, por el contrario, si que tendremos que llevarlo.

Dentro del país hay también diferentes opciones de transporte. Ya te hemos hablado de lo imprescindible que es hacer un Sri Lanka en tren, especialmente el recorrido de las montañas, declarado la mejor ruta en tren del mundo, y además, podemos movernos en coche, autobús o tuk tuk.

Si hacemos un Sri Lanka con safari nos moveremos en 4×4 para recorrer los parques nacionales.

En cuánto a Maldivas, no hay trenes ni carreteras, al ser un archipiélago de islas pequeñas. Tenemos la opción de movernos en ferry o lancha rápida desde el aeropuerto de Malé o en hidroavión. Normalmente los alojamientos cuentan con sus propios barcos o hidroaviones con los que podremos llegar a nuestro destino.

Esta experiencia es también ideal para un viaje de novios a Sri Lanka y Maldivas. Especialmente si no has viajado nunca en este medio de transporte.

Seguridad y visados

Tren mar

A la pregunta sobre si es seguro viajar a Sri Lanka tenemos que decir que lo es. Sri Lanka es un destino muy preparado para el turismo, con bastante seguridad. Solo tienes que tener en cuenta que se conduce por la izquierda y el tráfico puede llegar a ser un poco caótico.

En el sur y el sudeste de Asia siempre hay que tener un poco de paciencia en la carretera.

Con lo que tienes que tener más cuidado es con posibles timos y estafas. Si ves que te quieren vender marfil o piedras preciosas a precios muy bajos, es que se trata de un timo.

Por lo demás, no tendrás que preocuparte por la seguridad. En Maldivas, por su parte, todo es completamente seguro. Allí no necesitas llevar visado de antemano, aunque en Sri Lanka sí.

Para el visado de Sri Lanka debes tener un pasaporte con una validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada, un billete de vuelta confirmado y demostrar la solvencia económica necesaria para pagar el viaje. Lo puedes solicitar aquí.

Si quieres disfrutar de un viaje de novios a Sri Lanka y Maldivas inolvidable, consulta con nosotras. Te ofrecemos una experiencia completamente a tu medida para vuestro viaje más especial.

Sri Lanka

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes