Publicado el

¿Vietnam o Bali? Buscando el destino perfecto

Vietnam o Bali tienen arrozales

estamos pensando en hacer una escapada a Asia, Vietnam o Bali suelen ser dos de los destinos más apetecibles. Ambos lugares, que no países, porque Bali forma parte de Indonesia, tienen precios similares, buena infraestructura turística y permite conocer una cultura muy diferente a la nuestra.

En este artículo vamos a tratar de explicar diferencias y similitudes para que puedas tomar tu decisión de manera informada. Ambos destinos son muy interesantes, pero dependiendo del tipo de viaje que queramos o la época del año, será mejor un lugar u otro.

Por supuesto, también dependerá de nuestros gustos. Elegir entre Vietnam o Bali puede permitirnos disfrutar de un viaje inolvidable, en cualquier caso, pero las vivencias serán algo diferentes en cada lugar.

Diferencias principales entre Vietnam y Bali

Elefante en Bali

Cuando te hablamos de elegir entre Sri Lanka o Indonesia, mencionábamos que Sri Lanka era más asequible al tener un menor tamaño en un único viaje. En este caso, pasa lo mismo con Bali. La isla tiene el tamaño aproximado de Tenerife, por lo que en un único viaje podemos verla a la perfección.

Por el contrario, Vietnam es un país más grande, y si queremos, por ejemplo, ver el sur de Vietnam necesitaremos tomar vuelos internos. Unas vacaciones en Vietnam se pueden repetir más de un año y seguiremos teniendo mucho que ver. En Bali es más fácil hacer un recorrido completo de una vez.

Por lo demás, ambos países tienen bastantes similitudes. Entre lo que ver en Vietnam tenemos maravillas naturales como la Bahía de Halong, templos milenarios y ruinas, así como ciudades llenas de historia, entre mercados y puestos callejeros.

En Bali, también podremos disfrutar de naturaleza, exotismo y cultura. El ambiente es probablemente más multicultural y ofrece otras opciones como surf o buceo, que aunque posibles en las islas de Vietnam, no son tan habituales en un viaje estándar.

Las playas de Vietnam no son muy turísticas, algo que sí son en Bali, aunque no son tan bonitas como sus vecinas de Gili o Lombok.

Subir a sus volcanes o descubrir su hinduismo, único en el mundo, es otra diferencia frente a Vietnam, que destaca por sus formaciones graníticas y sus templos budistas y confucionistas.

Entre las ciudades de Vietnam encontramos lugares más grandes y dinámicos, mientras que en Bali la población es más dispersa y no hay grandes ciudades de millones de habitantes.

¿Tiempo necesario para Vietnam o Bali?

Templo de Bali

Respecto al tiempo que necesitamos para hacer este viaje, en ambos destinos diríamos que lo ideal sería contar con al menos 10 días. Es verdad que una semana puede ser suficiente para los highlights de que ver en Vietnam y en Bali, pero si queremos aprovechar bien el viaje, los 10 días serían lo más recomendable.

Si pasamos a 15 ya tendremos la oportunidad de combinar destinos, hacer un Vietnam al completo o complementar la visita de Bali más cultural y de naturaleza con algo de relax en la playa.

Tanto los aeropuertos internacionales de Hanoi y Ho Chi Minh en Vietnam, como el aeropuerto de Benpasar en Bali tienen bastantes conexiones aéreas internacionales y es bastante fácil llegar.

No suele haber ningún problema para el viaje en sí, aunque hay que contar unas 16 horas con escala en Doha o Frankfurt para llegar a Hanoi o Ho Chi Minh, y unas 19 horas, con escala en Dubai o Doha, para llegar a Bali.

En la práctica, esto supone perder prácticamente un día al completo volando, ya sea para ir a Vietnam o Bali. Por eso, recomendamos también tener al menos 10 días, que en la práctica se quedan en 8 si tenemos en cuenta los dos largos viajes en avión.

Antes de la pandemia había vuelos directos, que tardaban un poco menos, pero, de momento, no se han recuperado. Además, los precios de los servicios aéreos han subido, aunque sigue siendo algo más económico viajar a Vietnam que a Bali.

Elegir según la época

Sapa en Vietnam

Si te estás preguntando cuándo ir a Vietnam, lo más recomendable es hacer el viaje en la temporada seca, que va de octubre a abril. Este clima es así tanto en el sur como en el norte y en la zona de Hanoi.

Sin embargo, para la parte central, donde se ubican las ciudades de Hoi An y Hue, la mejor época va de febrero a agosto. En los meses de invierno, en esta zona nos encontramos el tifón por lo que es bastante común que llueva.

Durante los meses de julio y agosto, a pesar de ser estación húmeda en la mayor parte de Vietnam, es la temporada alta para los viajeros europeos. Durante el invierno, cuando menos llueve, hay más turismo chino y de otras partes de Asia. Al final, Vietnam es un destino muy visitado en cualquier parte del año.

Además, es un país húmedo, por lo que puede llover aunque estemos en la estación seca.

Respecto a Bali, la mejor época para viajar va de abril a octubre. Es también la temporada alta, por lo que los precios suelen ser más elevados. De todas formas, Bali es un destino que se puede recorrer en temporada baja sin problemas con un chubasquero.

De nuevo, al ser un país tropical, ir en temporada seca no te impide la lluvia, así que hay que saber adaptarse al viajar a estos tipos de lugares. Si hay que tener en cuenta que en la época húmeda hay más humedad y, por tanto, la sensación de calor es más fuerte.

Si podemos elegir, lo ideal es ir a Vietnam de octubre a abril y a Bali de abril a octubre. Es decir, cuando es mejor época en un sitio, es la peor época en el otro, lo que también nos puede ayudar a decidirnos.

¿Vietnam con niños o Bali en familia?

Parques Nacionales de Vietnam

Si estamos buscando un viaje en familia, sin duda hacer un Vietnam con niños es mejor opción. Conocemos ambos destinos y las actividades específicas que hay y pensamos que Vietnam es bastante más interesante. Hay un montón de experiencias centradas en los peques que se pueden hacer para tener un viaje inolvidable.

En Bali también es posible viajar en familia, pero suele ser más un destino de luna de miel o de viajes con amigos, por lo que no hay tantas opciones como podemos encontrar en Vietnam.

Aun así, si queremos ir a Bali y queremos ir en familia, se puede preparar un viaje con actividades especiales para los peques. Solo hay que tener en cuenta que el abanico de variedad si queremos un servicio de calidad adaptado a ellos, pues va a ser un poco más reducido.

Que haya tantas opciones para familias en Vietnam no quiere decir que no se pueda hacer también una luna de miel en Vietnam. Esta opción también es bastante recomendable, muchas veces con la combinación de Vietnam y Maldivas.

Moneda, visados y vacunas

Moneda de Indonesia

Respecto a la moneda, hay que señalar que, aunque siempre viene bien tener algo de moneda local, en las zonas turísticas lo más habitual es pagar en dólares. Hoteles, excursiones, guías e incluso entradas de muchos monumentos se suelen poder pagar en dólares estadounidenses.

En algunos lugares también es posible el pago en euros, aunque no es habitual. Esto ocurre tanto en Vietnam como en Bali.

La moneda local de Vietnam es el dong, mientras que la moneda local de Indonesia es la rupia. En ambos países podemos encontrar casas de cambio con facilidad en las ciudades y aeropuertos. Si no queremos caer en timos, es recomendable cambiar en casas oficiales y no de forma callejera.

En cuánto a los visados, no hace falta visa para visitar Bali si vamos menos de 30 días. Solo necesitaremos el pasaporte con al menos 60 días de validez.

Para Vietnam pasa lo mismo siempre y cuando sea menos de 15 días y se haga una sola entrada en el país. Si vamos a hacer más o a estar más de 15 días sí que necesitaremos sacar nuestro visado. El pasaporte, en cualquier caso, necesita una validez de 30 días desde la fecha de salida.

Por último, respecto a las vacunas, no hay vacunas obligatorias para ninguno de los dos países. Sí que debemos tener la pauta completa contra la COVID-19 y si venimos de un país donde la fiebre amarilla sea endémica, necesitaremos la vacuna.

De todas formas, lo más recomendable siempre es acudir a tu centro de vacunación internacional más cercano y que tu médico te recomiende las que crea según el destino y la época del año del viaje.

Combinar el destino

Vietnam o Camboya

Por último, queremos hablarte de la posibilidad de hacer un viaje combinado. Ya te hemos mencionado antes el Vietnam y Maldivas habitual en lunas de miel, pero lo más común es combinar Vietnam con Camboya. Así, podemos añadir a la ecuación los templos de Angkor e incluso las playas de la isla de Koh Rong si queremos un final paradisíaco.

Por supuesto, también podemos combinar Vietnam con Tailandia o Laos, incluyendo o no Camboya.

En lo que respecta a Bali, lo que tiene más sentido es combinarlo con otras islas del resto de Indonesia. Sumatra y sus orangutanes, Lombok y sus playas, Java y sus templos milenarios, hay opciones para todos los gustos.

También se puede combinar muy bien Bali con Singapur o Dubai, aprovechando la parada de la escala para evitar un viaje demasiado lejos. Bali con Australia o incluso con Japón son otras opciones que requieren más tiempo de vuelo, pero que pueden ser muy interesantes.

En Viajes Beagle nos hemos especializado en ofrecer viajes muy cuidados en los que ofrecemos un servicio personalizado al detalle. Si quieres un viaje en el que nada falle, con producto que hemos probado nosotras mismas, consulta con nosotras y déjanos prepararte tu aventura. No te vas a arrepentir.

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web www.viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes