Publicado el

¿Vietnam o Camboya? ¿Qué destino es más interesante?

Vietnam o Camboya

¿Ir a Vietnam o a Camboya? ¿A qué país es más interesante ir? Esta pregunta es bastante habitual cuando nos planteamos hacer un viaje al Sudeste Asiático.

Aunque habitualmente son destinos que se visitan en conjunto, si vamos poco tiempo puede que nos preguntemos si es mejor ir a Vietnam o Camboya.

En este caso, a diferencia de lo que contábamos en nuestro artículo de Vietnam o Tailandia, la respuesta es bastante más sencilla.

En general, es más interesante viajar a Vietnam, salvo que tengas mucho interés en ver el complejo de Angkor o busques una escapada de playa, para lo que la isla de Koh Rong, en Camboya, es una mejor opción.

Al final, como con cualquier viaje, depende de tus gustos, pero si te adelantaremos que, en general, Vietnam es un país más completo turísticamente (también es más grande) que Camboya, cuyos centros turísticos se reducen a dos zonas muy concretas.

Por ello, es tan habitual combinar viajes a Vietnam y Camboya, ya que son destinos que se complementan a la perfección.

Pero vamos a ver qué diferencias hay entre los dos países.

Grandes urbes y megalópolis

Vista nocturna skyline Ho Chi Minh

Si nos interesan las grandes ciudades, en Vietnam hay dos opciones muy interesantes.

La primera es Hanoi, la capital del país y una mega urbe de 8 millones de habitantes. En Hanoi hay absolutamente de todo: templos milenarios, puestos callejeros de deliciosa comida vietnamita, parques y lagos, palacios y mercados.

La segunda es Ho Chi Minh, la antigua Saigón, una antigua ciudad colonial que tiene casi 9 millones. Esta ciudad es, junto a Bangkok, la más poblada del Sudeste Asiático.

Por el contrario, en Camboya, la ciudad más poblada es bastante más pequeña, Nom Pen, la capital, y, sobre todo no es nada turística. No hay casi infraestructura turística en Nom Pen pese a sus dos millones de habitantes y tampoco hay casi nada que ver, salvo algún palacio y pagoda.

Los turistas suelen tener como base Siem Reap, desde donde se va a los templos de Angkor. Esta ciudad es más bien un complejo turístico teniendo solo 140.000 habitantes.

Por último, para llegar a la zona de islas y playas, también se visita Sihanoukville, que cuenta con 155.000 habitantes. De nuevo un tamaño bastante pequeño y poco interesante si estamos interesados en ver grandes urbes del Sudeste Asiático.

En este apartado, la ganadora absoluta es Vietnam.

Grandes ruinas monumentales

Banteai Srei

En algo en lo que sí vence Camboya es, sin duda, en las grandes ruinas. No solo por los templos de Angkor sino también por otros complejos palaciegos del área como Banteai Srei. En total, hay 40 complejos de templos en ruinas completamente espectaculares en el área alrededor de Siem Reap.

Si lo que nos interesa es ver grandes ruinas milenarias, entonces tenemos que ir a Camboya. No hay otro lugar en el mismo como Angkor Wat o el templo entre raíces de los árboles de Ta Prohm.

Esto no quiere decir que en Vietnam no podamos ver templos en ruinas, especialmente en el área de Tam Coc, pero no son tan espectaculares.

Los templos de Vietnam se han mantenido en activo hasta la actualidad en su mayoría por lo que no tienen ese efecto de grandes edificaciones en mitad de la jungla que hace de Camboya un lugar tan diferente y especial.

Paisajes espectaculares para todos los gustos

Sapa en Vietnam

Los paisajes son otro de los puntos fuertes de Vietnam, especialmente por su gran diversidad. Desde el sur de Vietnam y el increíble Delta del Mekong hasta la Bahía de Halong en el norte, una de las maravillas naturales del mundo o los arrozales de Sapa hay una gran tipología de paisajes.

Bahías imposibles, cuevas, montañas, valles y marismas crean unos paisajes que quedarán para siempre en nuestra rutina.

En Camboya, por el contrario, el paisaje es más uniforme. Esto no quiere decir que no sea bonito, que lo es, pero sí que es más similar. Camboya está cubierta de selva y cuenta también con muchos arrozales.

Dentro de la selva es posible encontrar cascadas, ríos e incluso alguna montaña, pero nada que ver con lo que tenemos en Vietnam.

Lo interesante de Camboya es ver cómo la selva se une a los restos de la antigua civilización que construyó sus ruinas. Eso es lo que hace, más allá de su monumentalidad, al complejo de Angkor algo tan extremadamente bello e interesante para el viajero.

Playas paradisíacas de arena blanca

Playa de Bahía de Halong

Ya te hemos mencionado en nuestro artículo sobre las mejores playas de Vietnam, la gran diversidad de playas que tiene este país.

Desde las pequeñas calitas a las que solo se puede llegar en barco en la Bahía de Halong hasta playas de resort como las de Mui Ne, Mhy Khé o Na Thrang.

Estas playas, aunque están bastante bien, no son muy habituales para los viajeros europeos. Es más normal ver a turistas chinos o rusos en ellas que a occidentales que habitualmente prefieren las de Tailandia.

Curiosamente, dónde si que veremos europeos y unas playas espectaculares en es Camboya. Camboya tiene poquísimos kilómetros de costa, pero aún así estos pocos kilómetros son un verdadero paraíso.

Tanto en el archipiélago de Koh Rong, como en los alrededores de Sihanoukville, cuentan con playas paradisíacas que nada tienen que envidiar a Tailandia o Bali.

Por ello, si buscamos playas paradisíacas, aunque los dos países son buenas opciones, Camboya sale ganando.

Islas de Vietnam o Camboya

Koh Rong Camboya

En cuanto a las islas, estamos ante una situación curiosa. Las islas de Vietnam son tan bonitas como el archipiélago de Koh Rong en Camboya.

Tanto Phu Quot como los archipiélagos de Con Dao o Nam Du, son realmente lugares preciosos y, sobre todo, alejados de todo. Lugares en mitad del mar en el que viven pescadores y a los que es bastante difícil llegar.

Esto supone una gran ventaja pero también un inconveniente frente al archipiélago de Koh Rong.

A Koh Rong se llega en poco tiempo en barco desde Sihanoukville, mientras que para Phu Quot, Con Dao o Nam Du hay que hacer varias combinaciones de transporte y tardaremos bastante más en llegar.

Los dos países cuentan con playas increíbles en sus islas, pero en este caso es mucho más fácil llegar a Camboya. Como contrapartida también encontraremos muchos más turistas, aunque sigue sin estar tan masificada como las playas de Tailandia.

Si tenemos muchos días para nuestras vacaciones en Vietnam entonces si podemos recomendar ir a Phu Quot, Con Dao o Nam Du. Si por el contrario solo podemos descansar un par de días, Camboya es mucha mejor opción.

Ciudades monumentales

¿Qué visitar en Vietnam en 21 días para un viaje inolvidable?

Si lo que queremos ver son ciudades monumentales que siguen habitadas, entonces la mejor opción es Vietnam. Más allá de Hanoi, tanto Hue como Hoi An son ciudades monumentales maravillosas.

En Hue, la antigua capital imperial, destaca la Ciudad Prohibida, tan impresionante como la China. También la Pagoda de Thien Mu o Dama Celestial a orillas del río Perfume o su puente japonés. Un lugar perfecto para recorrer y dejarse sorprender por la historia.

Algo parecido pasa en Hoi An, llamada la Venecia Vietnamita, porque su casco histórico está lleno de canales al estilo veneciano que podemos recorrer. La ciudad, completamente plana, es perfecta para un tour en bicicleta.

La belleza de estas dos localidades es tal que suelen estar incluidas en cualquiera de los circuitos organizados por Vietnam habituales.

En Camboya, por el contrario, no hay ninguna ciudad de este tipo. Probablemente hace diez siglos, la zona de Angkor fuera así, pero en la actualidad no son más que ruinas. Las ciudades camboyanas en la actualidad son contemporáneas.

Algunas tienen bellos templos y palacios, pero, como mucho, fueron construidos en la segunda mitad del siglo XX.

Un clima cambiante

Pu QUoc

Uno de los aspectos más interesantes de responder a cuándo ir a Vietnam es que siempre es buen momento. Dependiendo de la zona del país al que vayamos será mejor en una época del año u otra.

En general, la mejor época es el invierno, pero se alarga a la primavera y principios del verano en la parte central del país.

En Camboya la mejor época para ir a Siem Reap y alrededores es de noviembre a febrero, coincidiendo con la estación seca. Por el contrario, en la zona de la costa se retrasa un mes, siendo perfecto de diciembre a marzo.

El resto del año es la época del monzón, con lluvias fuertes y continuas, más fuertes en Camboya y en el sur de Vietnam que en la zona norte, donde hay una menor cantidad de lluvias habitualmente.

Lo bueno es que ambos destinos se combinan a la perfección. Un viaje en enero o febrero será ideal para recorrer todo Vietnam y también la zona de los templos y la costa de Camboya.

Por ello, aunque ya hemos dicho que Vietnam es un destino más completo, si puedes combinar ambos destinos estamos seguras que terminarás encantados. Ambos países se complementan muy bien entre sí y ofrecen los mejores paisajes, templos, playas y ruinas del Sudeste Asiático.

Si quieres viajar a Vietnam o Camboya consulta nuestros viajes o pídenos un itinerario personalizado.

Vietnam

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes