Publicado el

Las zonas turísticas de Sudáfrica para un viaje increíble

Leopardo zonas turísticas de Sudáfrica

Las zonas turísticas de Sudáfrica están diseminadas por todo el territorio del país. Desde la costa occidental con la popular Ciudad del Cabo hasta la oriental con iSimangaliso, pasando por Johannesburgo o la reserva de Sabi Sands en la zona central.

Dependiendo de si queremos un fly & drive en Sudáfrica, un safari viendo los cinco grandes o un viaje urbano -o incluso una combinación- entre lo qué ver en Sudáfrica, el país nos ofrece multitud de opciones acordes a todos los gustos.

Desde las mejores playas de Sudáfrica a los humedales del este o las ballenas y pingüinos del sur, este destino tiene todo lo que necesitas para unas vacaciones inolvidables.

Pero dejémonos de introducciones y hablemos de las mejores zonas turísticas de Sudáfrica.

Leonas en el Parque Kruger

1. Parque Nacional Kruger, el mejor de los safaris

El Parque Nacional Kruger es, con permiso de Ciudad del Cabo, el lugar más visitado de Sudáfrica. Se trata de un parque nacional amplísimo que ocupa toda la parte este del país, haciendo frontera tanto con Mozambique como con Zimbabue.

Está considerado, junto al Parque Nacional del Serengueti en Tanzania y Masai Mara en Kenia, uno de los tres mejores lugares del mundo para hacer un safari. Cuenta con los Cinco Grandes (leones, leopardos, elefantes, búfalos y rinocerontes) así como todo tipo de herbívoros como jirafas y ungulados o animales acuáticos como cocodrilos o hipopótamos.

El parque destaca por su gran densidad de leones y elefantes. Es, además, el mejor lugar para ver rinocerontes negros y blancos del mundo.

En cuánto a la forma de visitar el parque, hay dos opciones. Por una parte podemos recorrer la parte pública, abierta a todo el mundo siempre que se sigan los caminos marcados, con la posibilidad de incluso ir en nuestro propio vehículo.

Por otra, mucho más interesante, podemos ir a alguna de las reservas privadas que forman parte del mismo. Para ello tendremos que alojarnos en alguno de los lodges del parque, que cuentan con grandes hectáreas de gestión del mismo. En estos lugares haremos excursiones con los propios guías de los lodges, pudiendo salir de los caminos marcados y siendo mucho más fácil ver a los animales que tengamos en la lista.

Más información: 10 animales de Sudáfrica que tienes que ver en tu viaje

Vista de Ciudad del Cabo

2. La belleza de Ciudad del Cabo y alrededores

Dentro de las zonas turísticas de Sudáfrica esta es la más importante y la que ofrece una mayor diversidad. Para poder explicarla mejor vamos a dividirla en su parte urbana y en los alrededores. Aun así, ningún visitante visita Ciudad del Cabo sin ver sus alrededores ni viceversa. En la práctica funciona como una una única zona turística.

Canal en Ciudad del Cabo

2.1 Ciudad del Cabo, el rincón cosmopolita

En Ciudad del Cabo todo merece la pena. En el casco histórico veremos antiguos edificios coloniales que aún conservan el encanto de una de las primeras ciudades de toda Sudáfrica. Si buscamos zonas de compras, no podemos dejar pasar Long Street o incluso el Greenmarket Square. O incluso si estamos buscando algo más hipster tenemos el barrio de Woodstock.

Junto al mar es imperdible el Victoria & Albert Waterfront, una zona de ocio en el antiguo puerto en el que encontrarás todo tipo de restaurantes, bares y opciones de ocio marino. Incluyendo la excursión a Robben Island, la antigua cárcel de la ciudad, donde estuvo preso Nelson Mandela.

El Zeitz MOCAA, uno de los museos más modernos del mundo, es un emblema de la nueva arquitectura sudafricana. Si buscamos algo más natural dentro de la ciudad nada como el Jardín Botánico de Kirstenbosch, el único jardín botánico del mundo Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Para acabar, nada como recorrer las casas de colores del barrio malayo de Bo-Kaap, un rincón asiático en plena África austral. No te imaginarías ver esto cuando pensaste en ir a Sudáfrica.

Pingüinos en la playa de Boulders

2.2 El enigmático Cabo de Buena Esperanza y sus alrededores

Dentro de los alrededores de Ciudad del Cabo, el Cabo de Buena Esperanza es una de las visitas obligadas. Dentro de esta zona, no hay nada como el Cape Point, el faro más alto de este área. Situado a 260 metros sobre el nivel del mar, ofrece unas vistas espectaculares.

Si lo que queremos es ver pingüinos, tenemos que acercarnos a la Playa de Boulders. En este rincón vive una colonia de más de 2000 pingüinos. También podemos acercarnos a la playa de Bloubergstrand, perfecta si queremos hacer windsurf.

Más cerca de la propia Ciudad del Cabo hay que mencionar la Montaña de la Mesa, a la que se puede acceder en teleférico desde la ciudad. Esta espectacular montaña es una de las 7 maravillas naturales del mundo, por lo que te garantizamos que vas a disfrutar su visita.

Johannesburgo

3. Johannesburgo, la gran megalópolis africana

Johannesburgo es otra de las paradas obligadas entre las ciudades de Sudáfrica imprescindibles. De hecho, habitualmente los vuelos llegan a este lugar, la más habitada del sur de África, con lo que suele ser el punto de partida.

Esta ciudad llena de rascacielos tiene bastantes lugares interesantes para una visita de 1 o 2 días. Quizá lo más llamativo sean sus museos. Desde la Art Gallery of Johannesburg con Picassos y Rodins a los museos más relacionados con la propia historia de Sudáfrica como el Museo de Nelson Mandela al Museo del Apartheid.

Los amantes de las exposiciones y la cultura tendrán que acercarse al Newton Precint, con galerías de arte, museos y teatros para todos los gustos.

Y si viajamos con niños, nada como acercarse al Gold Reef, un parque temático -con casino incluido para los adultos- situado en una antigua mina de oro. Si lo que nos gusta es la prehistoria, también hay que mencionar el yacimiento de la Cuna de la Humanidad, uno de los lugares más ancestrales en los que se han hallado restos humanos.

Guepardos comiendo en Addo

4. Port Elizabeth y Addo Elephant National Park: ciudad, playa y naturaleza

En el centro de la costa sur de Sudáfrica se encuentra la ciudad de Port Elizabeth, otra de las ciudades más turísticas del país. La ciudad destaca por varias edificaciones coloniales como el Ayuntamiento o la Biblioteca Pública.

También son famosas las vistas desde el Campanile Memorial y su zona de ocio alrededor de un lago Boardwalk. Esta ciudad, última parada en la Ruta Jardín, también es conocida por sus playas, ideales para la práctica de deportes marinos.

Sin embargo, mucho más famoso que la ciudad dentro de las zonas turísticas tenemos un parque nacional: Addo Elephant.

El Addo Elephant National Park destaca por estar situado en una zona libre de malaria. Es, de hecho, uno de los pocos lugares en el mundo donde es posible ver a los Cinco Grandes sin tener peligro de malaria, razón por lo que muchos viajeros lo prefieren a otros parques para los que hay que tomar la profilaxis.

El parque con mayor densidad de elefantes del mundo, también destaca por su gran población de guepardos. Además, frente a la costa cuenta con una reserva marina en la que es posible ver ballenas, delfines y tiburones.

Cañón del Rio Blyde

5. Safari en Sabi Sands y el espectacular Cañón del Río Blyde

En la zona situada entre Johannesburgo y el Parque Nacional Kruger se sitúan estos dos lugares espectaculares. La más cercana, al norte de Johannesburgo es la Reserva Privada de Sabi Sands.

Esta reserva se caracteriza por sus paisajes de sabanas espectaculares, así como por contar con los Cinco Grandes. Al ser una reserva privada, la única forma de visitarla es alojandonos en alguno de los preciosos lodges que hay en la zona pero merece mucho la pena.

Más hacia al este, en el camino hasta el Parque Kruger se encuentra el espectacular Cañón del Río Blyde, uno de los más grandes del mundo y el único cañón verde. Con varias cascadas y miradores espectaculares, su belleza es tal que suele ser la razón por la que se decide ir en coche desde Johannesburgo al Parque Kruger (unas seis horas de camino sin paradas) en vez de coger un vuelo interno.

Garantizamos que todo aquel que pasa por aquí, dice que es una de sus zonas turísticas de Sudáfrica preferidas.

iSimangaliso Wetland Park

6. Un lugar muy diferente: iSimangaliso Wetland National Park

Si lo que buscas es algo único dentro de las zonas turísticas de Sudáfrica, entonces iSimangaliso es tu parada. A solo 30 minutos de Durban, de la que hablaremos en el siguiente punto, se trata de un complejo ecosistema marino-terrestre.

Este Parque Nacional es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el año 1999. Cuenta con la mayor población de hipopótamos del África austral pero también hay otros mamíferos como elefantes o rinocerontes negros. En el mar, hay un total de 32 especies de mamíferos marinos desde varias especies de ballenas a distintos tipos de delfines.

Entre su lago, su parte marina, su sabana, su bosque y su marisma, se trata de un lugar muy diferente a otros parques africanos, en el que agua está presente y que permite a una gran diversidad de animales vivir en su interior. Además, hay bastantes menos visitantes que en otras zonas turísticas de Sudáfrica, lo que permite una experiencia más agradable.

Faro en Durban

7. Durban: playas, surf y herencia hindú

Para acabar, Durban es la última de las zonas turísticas de un viaje. Esta ciudad, destaca por su puerto, el más importante puerto de mercancías de África. De hecho, cuenta con la terminal de contenedores más grande de todo el hemisferio sur.

Sin embargo, si vamos de visita su puerto no nos interesará demasiado. Si por algo es conocido Durban es por sus maravillosas playas atlánticas. Especialmente en la llamada Milla de Oro, kilómetros de costa de la ciudad con todo tipo de servicios, un teleférico, restaurantes, palmeras y un arenal inmenso de arena blanca. Además, hay un gran número de resorts de estilo art decó con playa privada.

Otro de los lugares imprescindibles de la tercera ciudad más poblada de Sudáfrica, con 3,5 millones de habitantes, es el barrio hindú. Se trata del lugar con mayor comunidad de India fuera de este país y te sentirás como si te hayas sumergido completamente en el gigante asiático.

Para acabar, aunque la ciudad dispone de mil rincones más, no podemos obviar el Muti Market, un mercado de brujería donde podrás encontrar absolutamente cualquier cosa. Si quieres saber cómo son las tradiciones ancestrales africanas, aquí podrás verlo en su máximo esplendor.

En los alrededores se encuentra el  Parque Nacional de uKhahlamba/Drakensberg, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este parque no solo tiene alguno de los paisajes más llamativos de Sudáfrica sino también la mayor concentración de pinturas rupestres de todo el sur del continente.

Si quieres conocer estas u otras zonas turísticas de Sudáfrica echa un vistazo a nuestros programas de viaje sudafricanos. ¡Y si quieres otra cosa, te la preparamos!

 

Sudáfrica

 

Pide tu viaje

    Fecha de salida:

    - Responsable de datos: BEAGLE CLUB DE VIAJES S.L

    - Finalidad: gestión de la solicitud de información y el envío de newsletters.

    - Legitimación: el consentimiento del interesado y el interés legítimo.

    - Destinatario: no se cederán datos a terceros salvo obligación legal.

    - Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

    Declaro que entiendo y acepto la POLÍTICA DE PRIVACIDAD del sitio web viajesbeagle.com

    Deseo recibir newsletter e información comercial de interés con ofertas y promociones de viajes